• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alegría conimeña: Lima baila para San Miguel

Los Andes Por Los Andes
06/10/2019
in Especial Bicentenario, Lima, Puno, webPortada
0

Es una de las celebraciones más importantes del calendario puneño y gracias al empuje de los residentes conimeños se celebra con gran pompa en la capital desde la década de los noventa. La fiesta en honor a San Miguel Arcángel en Lima cada año gana más adeptos y este 2019 la vivimos así.

Angie Yoshida. Fotos / Paul Puga.

Al ritmo de las expresiones culturales más representativas del altiplano, el pasado 29 de setiembre, la Central Folklórica Puno, en el distrito de Ate, fue escenario de la gran fiesta en honor a San Miguel Arcángel, santo patrón del distrito de Conima. Aunque los orígenes de esta celebración se remontan a las añoranzas por esta tierra tan lejana y querida, actualmente reúne a cientos de devotos, entre conimeños residentes en la capital y conimeñistas de puro corazón, todos en un mismo sentimiento.

Desde tempranas horas de la mañana, en los alrededores de la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza, se podía observar a las primeras agrupaciones —bandas de metal y conjuntos de sicuris— anunciando su llegada; mientras que al interior del templo, los alferados 2019, Lizandro Quispe Capajaña y  María Condori Aliaga, junto a otras familias conimeñas, oían atentos la Palabra de Dios. Concluido el acto litúrgico, la apacibilidad de la avenida Los Quechua se transformó en un derroche único de color y alegría, que rápidamente captó la atención de curiosos vecinos. Encabezaba el pasacalle, Sociedad de Sicuris Conima – Base Lima con su característico poncho rojo. Al compás de las melodías más tradicionales de la “Eterna Primaveral”, los acompaña un ramillete de bailarinas, que con sus vistosos atuendos representaban la belleza de las rosas y la grandeza de la papa nativa conocida como imilla negra.

El ingreso de la sagrada imagen al coliseo se realizó con absoluta solemnidad y al ritmo del tradicional j’ocho. Una vez ubicada el anda junto al escenario, cada una de las agrupaciones desfiló ante ella y presentó su saludo. Una a una, danzas como la morenada y la kullahuada deleitaron a los presentes con sus elegantes pasos y ágiles movimientos.

Luego del almuerzo ofrecido por los alferados y con la animación de Miski Pankarita, las agrupaciones volvieron al escenario para su presentación oficial. El primer conjunto en hacerlo fue Sociedad de Sicuris Conima – Base Lima, que en esta oportunidad interpretó emblemáticos huaynos como “29 de setiembre” y “Velaciones”. Más tarde, la Banda Intercontinental Mi Perú, la Banda regional 10 de Octubre, la Banda Real Expresión Mallkus y la Gran Banda Proyección fueron el marco musical de las danzas de luces, encabezadas por la Fraternidad San Miguel de Conima, que deleitó a los asistentes con su brío y elegancia. A ellos se sumaron la Real Morenada Central Mallkus y la Morenada Expresión Puneña. También destacó la presencia de asociaciones de residentes de Tilali, distrito aledaño a Conima, como la espectacular Unión Juventud Central Tilali y la Morenada Central Tilali. Tampoco faltó a esta importante cita el conjunto de sicuris Qhantati Ururi – Base Lima, filial de la agrupación más afamada del distrito, con cuyas composiciones han crecido y se sienten identificadas varias generaciones de conimeños.

Al caer la noche, se anunció a los flamantes alferados 2020, don Leonidas Pomari y su señora esposa, Haydee Calderon. “Hermanos conimeños, gracias por la oportunidad que me dan hoy para poder venerar con la bendición de Dios a nuestro patrón San Miguel. Gracias hermanos de Conima, Tilali y todas las parcialidades. Quisiera al año siguiente que me acompañen de la misma manera como hoy hemos acompañado a nuestro hermano Lizandro y a nuestra hermana María”, expresó el señor Pomari, quien luego fue ovacionado con su respectiva diana. La algarabía se prolongó hasta altas horas de la noche y el cacharpari, a cargo de Los Hijos de Moho, puso a cantar y bailar al público clásicos como “Malas voluntades”, “Piénsalo Mucho”, “Agüita de Putina” y como no, el himno de los conimeños, “29 de Setiembre”.

Un año más, la fiesta en honor a San Miguel Arcángel afirmó el fuerte arraigo que tienen no solo los migrantes conimeños, sino todos los residentes del altiplano en Lima, quienes volvieron a estrechar lazos unidos por la fe y el amor a sus costumbres. Además de contagiar a quienes no nacieron en esa tierra bendita, la devoción al santo patrón y una profunda admiración que crece al son de su música y danza, como garantía de vigencia en el tiempo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Fiesta PatronalSan Miguel
Publicación anterior

Menor de 10 años se suicidó en su casa

Publicación posterior

PCR: Experiencia pionera, significativa y vigente

Relacionadas Noticias

Política

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
44
Lima

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
81
Policiales

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022
116
Política

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022
228
Policiales

Padres de joven que murió en discoteca “Imperium” se encadenan para exigir clausura definitiva de local.

16 Agosto, 2022
253
Policiales

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022
429
Publicación posterior

PCR: Experiencia pionera, significativa y vigente

Políticas Educativas y el Proyecto Curricular Regional de Puno – PCR

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022

Padres de joven que murió en discoteca “Imperium” se encadenan para exigir clausura definitiva de local.

16 Agosto, 2022

Noticias recientes

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
44

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
81

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022
116

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022
228
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (759)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,808)
  • Política (3,494)
  • Puno (10,901)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,920)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436