• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Labor médica en riesgo

Decano indica que carencia de médicos se debe a falta de reconocimientos

German Ccari Condori Por German Ccari Condori
07/10/2019
in Puno, Sociedad
0

Ante el incremento de los casos de mortalidad materna, neonatal y problemas de salud (como la anemia) en nuestra región, diversas propuestas han surgido respecto a la manera en cómo dar solución a dicha situación.

Para el decano regional del Colegio de Médicos de Puno, Miguel Cáceres Jara, una de estas formas sería que las autoridades den mayor reconocimiento a los médicos, de modo que estos se sientan más motivados a aportar soluciones a la problemática.

Cabe indicar que un profesional de la salud practica la medicina mediante el estudio, el diagnóstico y tratamiento. Asimismo, se dice que el médico está altamente calificado en materia sanitaria y que es capaz de dar respuestas acertadas y rápidas a los problemas de salud.

“La mayor carencia que estamos enfrentando es el poco reconocimiento que hay de parte de nuestras autoridades a la profesión médica, y eso se está traduciendo en algo importante, que es la mortalidad materna, la anemia y el aumento de la muerte neonatal”, dijo Miguel Caceres.

Asimismo, aclaró que el médico es un actor importantísimo, si no el principal, en materia de salud, por lo cual requiere más atención. Ante esta situación, pidió a las autoridades mayor respeto a la labor médica, de acuerdo a las normas establecidas en el Ministerio de Salud.

MORTALIDAD MATERNA

Cabe informar que hasta julio del presente año, la Dirección Regional de Salud (Diresa) había reportado diez muertes maternas en el departamento de Puno.

MUERTE NEONATAL

Asimismo, según cifras del Ministerio de Salud (Minsa), en lo que va del año han muerto 1.817 recién nacidos, de los cuales, más de la mitad se concentran en regiones como Lima, La Libertad, Cusco, Lambayeque, Loreto, Junín y Puno.

Baste informar que, aparte de estas cifras que se manejan a nivel nacional, el último sábado, un neonato con un periodo de gestación menor a las 37 semanas, falleció en el hospital regional Manuel Núñez Butrón.

ANEMIA

Otro mal que aqueja mayormente los niños y que se estaría reduciendo considerablemente, es la anemia. Según la Red de Salud Puno, en el 2018 se logró reducir la cifra de anemia en niños menores de 3 años, en un 7.5%, es decir, pasaron de 54.01% a 46.51%.

FALTA DE MÉDICOS

Según se conoció, en el hospital Manuel Manuel Núñez Butrón, Minsa y en el EsSalud Puno, laboran alrededor de 80 médicos, en tanto que en los hospitales más grandes del altiplano laboran entre 80 a 120 médicos, lo cual evidencia que hay carencia de estos profesionales.

MALOS MÉDICOS

El decano del Colegio de Médicos de Puno, aparte de recomendar mayor reconocimiento a los médicos que verdaderamente aportan en materia de la salud, cuestionó a aquellos que, en pleno horario de labores, abandonan los establecimiento públicos para atender en clínicas particulares.

“Existe algunos médicos que están cometiendo actos irregulares e indebidos; nosotros pedimos que los denuncien, porque eso es algo incorrecto, que hace quedar mal a toda la profesión médica”, dijo Miguel Caceres.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Hospital Manuel Núñez Butrón
Publicación anterior

¡Campeonas!

Publicación posterior

Con ansias de gloria

Relacionadas Noticias

Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
590
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.5k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
2k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9.1k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
11.1k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.6k
Publicación posterior

Con ansias de gloria

2 mil quejas por servicio de agua

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
500

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
590

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436