• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymaraso

    Propone duplicar presupuestos

    “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymaraso

      Propone duplicar presupuestos

      “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Homenaje a Miguel Grau

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      09/10/2019
      in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Sociedad, webPortada
      0

      Conmemoran los 140 años del combate de Angamos, el gran ausente fue el gobernador Elmer Cáceres

      Por: José Libandro Pérez

      Autoridades civiles y militares homenajearon al héroe nacional, almirante Miguel Grau Seminario. Celebraron los 198 años de la Marina de Guerra y se conmemoró los 140 años del Combate de Angamos. El gran ausente fue el gobernador regional, Élmer Cáceres Llica.

      Durante la ceremonia se respetó la ley n.° 23938 aprobada por el gobierno en 1984, que señala que todos los años a las 09:50 horas del 8 de octubre, se dará un minuto de silencio a nivel nacional como recuerdo y homenaje de gratitud al almirante Grau y a los heroicos tripulantes del Huáscar.

      Liturgia

      Monseñor Javier del Río, señaló que Grau desde su adolescencia venció las tentaciones de pereza y miedo, que son propias del maligno. “Se lanzó a la fidelidad de su vocación, patria y a Dios, fue el esposo que enviaba cartas desde el Huáscar a su esposa con amor y ternura, y el padre preocupado por sus hijos”, recalcó.

      Recordó que representó a su pueblo de Paita como diputado. Su curul está en el centro del hemiciclo del Congreso, luce vacía de la persona que la ocupó, pero llena de sus valores.

      “Al encontrarse sus restos, en ese pedazo de tibia, encontraron dos objetos sagrados, el detente del sagrado corazón de Jesús y el escapulario, ahí descubrimos la fuente de la virtud del valor del amor de nuestro héroe, somos Grau seámoslo siempre. Amén”, finalizó.

      “Grau es el ejemplo para los marinos, fue forjado a golpe de mar”, dijo el contraalmirante Percy Ramírez. Agradeció al presidente de la República, Martín Vizcarra, por el apoyo y permitir la construcción de un segundo buque  multipropósito en el Callao.

      Alcalde

      Omar Candia, manifestó que la derrota de Angamos fue el resultado de la improvisación de los sucesivos gobiernos de la época, cuando Grau fue diputado en 1875 expuso la crítica situación de la Marina de Guerra, pidiendo repotenciar la armada peruana, pero no fue escuchado.

      “Hubo traición, mezquindad, deslealtad, apetito de poder y cálculo político, la fortaleza moral de Grau nos salvó de una derrota vergonzosa”, subrayó.

      Caballero de los mares

      El 21 de mayo de 1879, Grau rompió el bloqueo del puerto de Iquique, hundió el buque chileno ‘La Esmeralda’ pero rescató a 62 náufragos y entregó los restos del comandante Arturo Prat a su viuda, los chilenos vitorearon ¡Viva el Perú generoso!

      Por el contrario el navío chileno Covadonga atacó a un desprotegido buque peruano ‘Independencia’, que se hundió tras chocar con unas rocas. Sus náufragos fueron asesinados.

      El 8 de octubre de 1879 en la punta de Angamos-Bolivia, actualmente Chile, el Huáscar y La Unión se vieron acorralados por 6 buques chilenos. Con una maniobra el Huáscar logra que La Unión escape. Después de una hora de combate, la torre de comando donde se encontraba Grau explosionó, intentaron hundir el Huáscar, pero la armada chilena consiguió capturarlo.

      Publicación anterior

      “No tengo esperanza en que mejore el Congreso”

      Publicación posterior

      Intervinieron a dos presuntas ‘peperas’

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      24
      Puno

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      86
      Puno

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      121
      Juliaca

      Madre reclama tenencia de hijo

      14 Enero, 2021
      83
      Juliaca

      Camas UCI están ocupadas

      14 Enero, 2021
      55
      Puno

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      14 Enero, 2021
      58
      Publicación posterior

      Intervinieron a dos presuntas ‘peperas’

      Calmet irrumpió de nuevo en IES Huáscar

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Asumen cargo por seis meses

      8 Enero, 2021

      Diresa carece de plan para frenar segunda ola del virus

      8 Enero, 2021

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021

      Noticias recientes

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021
      48

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      24

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      86

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      121
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,542)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (272)
      • Policiales (3,239)
      • Política (2,525)
      • Puno (7,921)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,843)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436