• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Muestra arqueológica en 3D para personas con discapacidad visual

Agencia Andina Por Agencia Andina
09/10/2019
in Lima, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

Las personas con discapacidad visual podrán apreciar las piezas arqueológicas del Museo Oro del Perú y Armas del Mundo, tocando las impresiones 3D que reproducen cada una de ellas.

La iniciativa denominada Tacto Museo, es impulsada por el Museo de Oro del Perú y Armas del Mundo y la Universidad de Lima. Entre las réplicas se encuentran un Tumi, una máscara de oro, una momia y otros objetos de gran valor histórico.

Durante la entrega oficial de las piezas, las directoras del museo, Camila Pérez Palacio y Lara Mujica, manifestaron su agradecimiento por el proyecto pues coincide con la remodelación que viene ejecutando el museo.

“Acercaremos la historia del Perú a todos los estudiantes, especialmente a los tienen discapacidad, quienes podrán tocar las piezas de nuestro antiguo Perú y reconocer las técnicas de sus maestros en metalurgia, como el repujado, el laminado o el burilado”, comentó Pérez Palacio.

Fabricio Paredes, director del Centro de Innovación Tecnológica (CIT) Fab Lab Ulima, recordó en su presentación que el proyecto se inspiró en el hecho de observar que los niños con discapacidad visual que visitaban el museo no tenían contacto con las piezas arqueológicas.

 “Queremos un museo inclusivo y que se unan más museos para que nosotros podamos escanear, limpiar la pieza escaneada e imprimirla en los diferentes materiales con los que cuenta la universidad, y llegar a más personas en el futuro”.

¿Cómo se elaboraron las réplicas de las esculturas?

Edwin Motte, investigador del CIT Fab Lab Ulima, explicó que, a diferencia del proceso usual en el que se pegan directamente los targets al objeto, han creado urnas de acrílico para colocar los botones y escanear.

“Trabajamos para que el volumen del objeto en tres dimensiones, digitalmente esté muy limpio para después pasar a la impresión 3D”, indicó.

Gracias a procedimientos de escaneo y fabricación digital que incluyen impresiones en 3D, los objetos arqueológicos fueron “sacados” de las vitrinas. En este proceso, láseres y cámaras generan una nube de puntos que reconocen una pieza.

Luego, el objeto es escaneado. Con esta información, una impresora en 3D da forma a las reproducciones mediante la fundición de filamentos de plástico o la inyección de resina. Este proceso permite que las informaciones digitalizadas puedan ser enviadas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: HistoriaMuseo
Publicación anterior

Especies marinas se redujeron en 49% debido a la sobrepesca y contaminación por plástico

Publicación posterior

Presunto tratante de personas fue detenido

Relacionadas Noticias

Política

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
43
Lima

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
81
Policiales

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022
116
Política

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022
228
Policiales

Padres de joven que murió en discoteca “Imperium” se encadenan para exigir clausura definitiva de local.

16 Agosto, 2022
253
Policiales

Mujer pierde la vida por despiste de camioneta, en Challapampa

16 Agosto, 2022
429
Publicación posterior

Presunto tratante de personas fue detenido

Declaran feriado en Yunguyo por festividad del "Tata Pancho"

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022

Padres de joven que murió en discoteca “Imperium” se encadenan para exigir clausura definitiva de local.

16 Agosto, 2022

Noticias recientes

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
43

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
81

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022
116

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022
228
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (759)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,808)
  • Política (3,494)
  • Puno (10,901)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,920)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436