• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ODPE Huancané tiene más locales

    “Proyectos de irrigación son prioridad”

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ODPE Huancané tiene más locales

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      El lenguaje corporal de un mentiroso

      Los Andes Por Los Andes
      10/10/2019
      in Puno, Vida & estilo
      0

      Para detectar un engaño, no basta con analizar si lo que nos dicen tiene sentido o no lo tiene, algo que hacemos de forma consciente con la parte racional de nuestra mente. El truco para detectar un engaño está en prestar atención a la comunicación no verbal, para esto utilizaremos el lenguaje corporal.

      • Cuando mentimos, nuestra respiración, normalmente, se acelera (esto se debe a que se incrementa nuestro ritmo cardíaco).
      • Cuando mentimos, nuestro tono de voz, en general, se hace más agudo.
      • Cuando mentimos, tenemos tendencia a titubear al hablar.
      • Cuando mentimos, las pausas antes de decir algo, generalmente, se hacen más prolongadas, porque tenemos que pensar en lo que vamos a decir.
      • Cuando mentimos, normalmente, no damos detalles, o decimos que los hemos olvidado.
      • Cuando mentimos, en lugar de dar el número exacto, solemos redondear la cifra; por ejemplo, decimos “más de 100” en lugar de decir 125.
      • El mentiroso siempre cuenta una historia en orden cronológico (inventar una historia en orden inverso es casi imposible).
      • El mentiroso, generalmente, evita usar el pronombre yo; suele decir las cosas de forma impersonal utilizando el pronombre se, por ejemplo, diría, “se ha perdido”, en lugar de, “me lo he olvidado en…”.
      • Es típico de los mentirosos responder con evasivas o con otra pregunta, en lugar de responder directamente a lo que se les pregunta.
      • Pese a lo que popularmente se piensa, el mentiroso no evita la mirada; sino, más bien al contrario, el mentiroso suele buscar en tu mirada la confirmación de que te has creído su mentira, por lo que su mirada es intensa y escrutadora. Evitar la mirada es un signo de timidez, no de mentira.
      • Una mirada velada puede indicar desinterés. También puede indicar que la otra persona se siente incómoda con la situación y busca refugio en sí misma. También podría ser un signo de que está mintiendo y tiene miedo a ser descubierta.
      • El mentiroso, generalmente, se muestra inquieto y prefiere permanecer de pie o paseando por la sala.
      • Cuando se sienta, el mentiroso suele hacerlo detrás de una mesa u oculto tras un maletín o un libro.
      • El mentiroso suele tocarse frecuentemente la cara con las manos (nariz, boca o barbilla), o bien las deja rígidas, apoyadas en la mesa, para que no se note que le tiembla el pulso.
      • El mentiroso puede hacer dos cosas: bien puede inventar emociones que no siente (por ejemplo, mostrar pena por algo que él mismo ha provocado intencionadamente), o bien puede intentar ocultar completamente sus emociones y poner cara de póquer.
      • El mentiroso también puede intentar cubrir una emoción (por ejemplo, el miedo) con otra (por ejemplo, el enfado). Si se le pregunta si ha hecho algo, suele reaccionar muy airado diciendo ¿acaso dudas de mi?. Salvo que sea un actor consumado, es fácil detectar estas emociones fingidas.
      • La sonrisa de los mentirosos suele ser falsa.
      • Con frecuencia, el subconsciente traiciona al mentiroso, lo que se refleja en frecuentes lapsus linguae (decir algo distinto a lo que se quería decir).
      • El mentiroso suele dar la respuesta perfecta porque piensa que es lo que quieres oír. Por ejemplo, el marido infiel que dice a su mujer que “nunca se ha fijado en otra”.
      • Para dar apariencia de veracidad a lo que dicen, los mentirosos tienden a dar más detalles y aclaraciones de las que se les han pedido. Ya lo dice el refrán, “excusatio non petita, accusatio manifiesta”.
      • Las pupilas del mentiroso se contraen por culpa del estrés. Incluso si no estamos lo suficientemente cerca como para ver su pupila, nuestro subconsciente es capaz de detectar si se agranda o si se contrae.
      • Debido al estrés, el mentiroso suele parpadear más de lo normal.
      • Debido a la presión de la mentira, el mentiroso tiende a bloquear los ojos. Hay dos maneras de bloquear los ojos: bien cerrando los párpados durante un tiempo, o bien usando las manos para tapar los ojos. En cualquier caso, éste suele ser un signo claro de que la persona se siente incómoda con la situación (¿quizás por miedo a que se descubra una mentira?).
      • El mentiroso no puede recordar todas las mentiras que ha dicho. Para atrapar a un mentiroso, haz preguntas y busca contradicciones en las respuestas. Ya lo dice el refrán, “Para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado”.

      Busca, especialmente, gestos que no concuerden con lo que se dice, bien porque dicen algo distinto o porque no están sincronizados. Busca comportamientos que no sean los habituales en esa persona. Cuando mentimos, estamos sometidos a una gran presión y eso se manifiesta, de alguna manera, en nuestra forma de actuar, aunque no necesariamente igual en todas las personas.

      Como ya sabían nuestros mayores, para descubrir a un mentiroso, lo mejor es mirarle a los ojos. Las personas podemos controlar las expresiones de la cara y el movimiento de nuestras manos, pero nuestros ojos, especialmente nuestras pupilas, nos delatan siempre.

      Mayumi Riveros.

      Tags: Entre Nos
      Publicación anterior

      Denuncian a Agustín Luque por omisión de funciones

      Publicación posterior

      Amenazó con arma de fuego a su prima

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      82
      Política

      ODPE Huancané tiene más locales

      25 Febrero, 2021
      48
      Policiales

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021
      374
      Policiales

      Hacen yunsada de noche

      25 Febrero, 2021
      55
      Policiales

      Capacitan a pobladores

      25 Febrero, 2021
      28
      Puno

      Ambulante burla medidas anticovid

      25 Febrero, 2021
      44
      Publicación posterior

      Amenazó con arma de fuego a su prima

      Policías involucrados en tráfico de drogas

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021

      4 “lanceros” caen en pleno ataque

      25 Febrero, 2021

      Pide ayuda para sepultar a familia

      25 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021
      114

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      82

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021
      35

      4 “lanceros” caen en pleno ataque

      25 Febrero, 2021
      78
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,704)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,438)
      • Política (2,576)
      • Puno (8,343)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,525)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,972)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436