CAMIONEROS EVALUARÁN MEDIDA POR PROBLEMAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA VARIANTE DE UCHUMAYO
Por: Sandra Oré Murillo
El secretario general del Sindicato de Camioneros en Arequipa, Teófilo Sánchez Meza informó que si la construcción de las vías auxiliares de la Variante de Uchumayo continúa inconclusa, se evaluará acatar un paro contra el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
La medida de protesta se concretaría a través de una marcha rodante en el mes de noviembre. Dijo que el gremio esperará que la obra de la entidad regional sea culminada este mes o de lo contrario, habrá paralización.
Además, reconoció que si bien en el zanjón de la variante el desplazamiento de vehículos es rápido y fluido, no ocurre lo mismo en las vías auxiliares y desvíos, entorpeciendo el tránsito para llegar por ejemplo al sector de Pachacútec en Cerro Colorado o a Hunter.
“Las vías alternas no están, entonces para ir a Hunter y Pachacútec, hay dificultades, las vías alternas y los desvíos están olvidados”, lamentó.
Un problema con el que lidian los transportistas que utilizan las vías auxiliares de la Variante de Uchumayo, es la presencia de camiones que llevan minerales, ocasionando congestión vehicular en horas punta, sostuvo el dirigente.
Mencionó que otra razón por la que se acataría un posible paro en noviembre, es la excesiva demora en la entrega de brevetes y trámites, según el representante este proceso debería ser más rápido, como en la capital de la República.
Sánchez hizo conocer que la falta de paraderos también es un serio problema que puede ocasionar pérdidas humanas. Señaló que por el sector de Fátima en Sachaca no existen paraderos.
El dirigente también destacó la urgencia de culminar la vía Arequipa-La Joya, que al momento “está botada”.
“Pedimos al gobernador regional, Élmer Cáceres Llica que cumpla con sus promesas y continúe con la construcción de esta obra”, dijo.
Se recuerda que para el gobernador regional la construcción de la Variante de Uchumayo ya está terminada, aún cuando las vías auxiliares no tienen ni fecha definida para ser entregadas.
En la región Arequipa hay entre ocho mil y diez mil transportistas de carga pesada, según el dirigente Teófilo Sánchez Meza.
Comentario sobre post