• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Estallan nuevos choques entre indígenas y policía

Tensión en Ecuador crece a cada momento. presidente Lenín Moreno instalará mesa de diálogo

Los Andes Por Los Andes
14/10/2019
in Política, Sociedad
0

Grupos de manifestantes mantuvieron ayer nuevos enfrentamientos con la policía en las inmediaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el centro de Quito, a la que algunos denominan la “zona cero” de las protestas contra los ajustes económicos del Gobierno.

Los manifestantes retomaron la calle, luego de horas de tregua mientras se agilizaban las gestiones para la apertura de una mesa de diálogo directo con el presidente el país, Lenín Moreno, quien aceptó conversar con los manifestantes para tratar de poner fin a las intensas protestas contra su Gobierno.

En medio de un ligera lluvia que cayó en la tarde sobre la zona céntrica de Quito, decenas de indígenas volvieron a chocar con la Policía que usó abundante gas lacrimógeno para tratar de dispersarlos.

La reanudación de los disturbios se dio pocas horas antes del inicio del diálogo entre los dirigentes indígenas y el presidente Moreno, que se desarrollará en las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica del Ejército (ESPE), situado en el sector del valle de Sangolquí, un valle en el este de la ciudad.

La Policía mantiene un fuerte resguardo policial en las inmediaciones del complejo de la Casa de la Cultura, en cumplimiento de un “toque de queda”, que rige desde el sábado, y un estado de restricción parcial a la circulación de personas y vehículos que decretó el Gobierno el pasado 03 de octubre.

En tanto, el ejército de Ecuador levantó parcialmente un toque de queda en la capital, Quito, hasta las 20:00 horas de ayer, pero dijo que seguiría restringiendo el movimiento en partes del distrito norte de la ciudad.

TOQUE DE QUEDA

Las fuerzas armadas de Ecuador salieron a las calles después de que el presidente Lenín Moreno ordenara por primera vez en décadas un toque de queda de 24 horas, como respuesta a un día de ataques a edificios gubernamentales y de prensa.

La noche del sábado, el ejército había recuperado control del parque y las vías que dirigen a la Asamblea Nacional y la Contraloría, a la que irrumpieron los manifestantes, quienes prendieron fuego al interior del edificio.

Asimismo, Moreno anunció algunas concesiones en el paquete económico al que se opusieron muchos ecuatorianos, aunque no hizo cambios al incremento en los precio de los combustibles, el factor que provocó las protestas y enfrentamientos a nivel nacional.

El presidente indicó que su gobierno abordaría algunas preocupaciones de los manifestantes, analizaría cómo asegurar que los recursos lleguen a zonas rurales y ofrecería compensaciones para los que sufrieron pérdidas económicas debido a la inestabilidad de los últimos días.

“Con quienes tengan la decisión de dialogar, lo haremos”, dijo Moreno en comentarios difundidos en radio y televisión. “Ese proceso tiene avances y espero darles pronto buenas noticias, porque diferentes organizaciones y sectores han confirmado su voluntad de dialogar”.

Para muchos en Ecuador, que se había convertido en uno de los países más seguros y estables de la región, el día de violencia fue una sacudida terrible.

“Quito tuvo un día muy difícil de mucha tensión y miedo para los ciudadanos”, dijo María Paula Romo, ministra del Interior. “Lo que tuvimos hoy (ayer) no se ha visto con anterioridad”, acotó.

Antes de ser presidente, Moreno fue el vicepresidente de Correa y ambos hombres pasaron por una amarga división cuando Moreno intentó contener la deuda pública acumulada bajo el mandato de Correa.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Conflictos SocialesEcuador
Publicación anterior

Denuncian a gerente y jefe de Educación

Publicación posterior

Acatarían paro contra el GRA

Relacionadas Noticias

Política

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
32
Lima

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
74
Política

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022
223
Actualidad

Patricia Chirinos, envía carta a la OEA en la que narra que el gobierno, amenaza la democracia en el Perú

16 Agosto, 2022
280
Política

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022
553
Política

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022
351
Publicación posterior

Acatarían paro contra el GRA

El 60% de contadores no tiene certificación

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022

Padres de joven que murió en discoteca “Imperium” se encadenan para exigir clausura definitiva de local.

16 Agosto, 2022

Noticias recientes

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
32

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
74

Teniente gobernador pierde la vida en accidente, mototaxi en la que se trasladaba colisionó con otro vehículo

17 Agosto, 2022
113

Bancada de Avanza País, consiguió firmas y presentó moción de interpelación contra ministro de transportes Geiner Alvarado

17 Agosto, 2022
223
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (759)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,808)
  • Política (3,494)
  • Puno (10,901)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,920)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022

Se pierden imágenes de cámaras de seguridad de Palacio de gobierno. Momentos de cuando Fiscalía realizaba diligencia para la detención de Yenifer Paredes.

17 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436