• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La necesidad de la comunicación intercultural

Los Andes Por Los Andes
16/10/2019
in Opinión, Puno, Sociedad
0
FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

César Machaca Escobar

Los medios radiales en el altiplano puneño son pioneros de las programaciones interculturales quechua y aimara, que dan atención a la demanda local, regional y nacional en el sur del país, y que llegan a parte de Bolivia, con oyentes en el sector rural. Al mismo tiempo, las experiencias en el resto de las regiones merecen ser valoradas y abordadas.

Así como, el acontecimiento en el plano nacional la disolución del congreso que de ello es necesario que la población tenga una noción, postura y sentido crítico, para una conciencia electoral que previo al derecho al voto y elección de sus representantes comprendan los programas de los partidos y movimientos políticos. Asimismo, sean actores en la gestión pública en cada uno de los niveles de gobierno, en particular se les haga conocer los instrumentos de gestión. Por ello, resulta relevante el acceso a la información en su lengua materna, por parte de los medios tanto en quechua, aimara, shipibo, etc. , además, de las entrevistas, despachos, campañas, etc., en espacios de socialización y formación de la población rural inmerso en las actividades agrícolas, ganaderas, etc., y entre otras labores socioproductivas de la que forma parte de la vida y de la zona rural, que culturalmente van de la mano con los calendarios agrofestivos según su cosmovisión, muchas veces donde no llegan los medios televisivos; porque las empresas privadas tienen un propósito lucrativo. Al igual que, los medios escritos nacionales no logran llegar a todos los rincones del Perú, profundo y del mismo modo, ocurre con los medios escritos regionales. En ese orden de ideas, los medios de la capital se resisten a implementar este tipo de programación para el sector de oyentes de las diversas naciones en nuestro país, pese a que exigen ser atendidos, no solo por los medios masivos de comunicación así como la radio, sin embargo, son indiferentes gran parte de los medios escritos y televisivos con excepción en algunas regiones del país. En cambio, el medio estatal público de alguna forma da cobertura, al margen de la línea editorial compartiendo notas de índole contextual y de su interés para hablantes aimara y quechua, lo propio debe ocurrir con el resto de lenguas. Ahora veamos, la legislación respecto a los principios tienen un contenido de liberalización y libertinaje, es decir, no existe el control por parte del Estado, pese que es el promotor de garantizar la cobertura y de una programación cultural-social. En ese sentido, los medios de radiodifusión comercial de la capital y demás, solo se preocupan por la audiencia centrada en un país homogéneo y monocultural. Mientras que, la radiodifusión comunitaria está limitado por su señal corta y poca población se beneficia. La identidad cultural y lingüística son derechos fundamentales y derechos humanos que tiene una amplitud de respetar la dignidad de las personas sin ser excluidas, ni negados por su procedencia, lengua, sexo, etc.

En suma, abordar la comunicación intercultural exige establecer una agenda y exigir a los diversos medios, el compromiso con sentido social e identitario a través de sus programaciones y secciones a fin de ver la situación real de cada región que aspira un proyecto común de desarrollo social, económico, cultural, lingüístico, etc., para una verdadero ejercicio y el derecho a la comunicación en lengua materna en las zonas rurales.   

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: InterculturalidadRed de Periodistas Intercultural Bilingüe
Publicación anterior

¿Seremos sede de la final de la Copa Libertadores?

Publicación posterior

Procurador regional fue cambiado por Luque y deja más de 122 denuncias penales

Relacionadas Noticias

Puno

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
135
Política

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
128
Policiales

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022
262
Puno

Obra de saneamiento con serias deficiencias en San Juan del Oro

16 Mayo, 2022
84
Política

Puno: Hubo concurso público en 8 Ugels al cargo de director de Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel)

14 Mayo, 2022
703
Puno

Juliaca: Docentes del colegio Politécnico Regional los Andes exigen la construcción de una nueva infraestructura

14 Mayo, 2022
491
Publicación posterior

Procurador regional fue cambiado por Luque y deja más de 122 denuncias penales

Edgardo Pineda descartó participar en las elecciones de enero próximo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022

Juliaca: Presunto violador cae en comisaria, intentó denunciar desvirtuando acusación, por problemas con su enamorada menor

16 Mayo, 2022

Noticias recientes

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
135

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
128

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022
262

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022
105
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,661)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,758)
  • Política (3,453)
  • Puno (10,821)
  • Sociedad (7,635)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,815)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436