Dirigente Andrés Saya sostiene que seguirán en huelga mientras no se reconozca su pliego de reclamos
Por: José Libandro Pérez
Cerro Colorado. Después de una inspección de más de 5 horas, no hay una solución para los 3 pedidos de los 160 obreros de Construcción Civil que edifican el hospital Maritza Campos del Cono Norte.
Ayer a las 08:30 horas empezó el registro de la obra hospitalaria por parte de funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), del consorcio Hospitalario del Sur y dirigentes de Construcción Civil.
Según el secretario general del sindicato, Andrés Saya, se levantó un acta donde la empresa acepta las observaciones, y el GRA les dio un plazo de 24 horas para que solucionen dichas falencias.
Como se recuerda, el pasado miércoles 11, el consorcio emitió un comunicado señalando la suspensión de labores por intransigencia de los comités de Construcción Civil y seguridad, quienes constantemente cometen faltas, agresiones y amenazas al personal perjudicando su avance, además de desmentir los problemas de seguridad indicando que cumplen la normativa existente.
Saya recalcó que solo se tocó el primer punto de su pliego de reclamos, que trata sobre las medidas de seguridad de los obreros, que exponen sus vidas al no contar con implementos de seguridad de calidad, mientras trabajan por encima de alturas de 4 metros.
“Sin embargo, aún no se resolvió ni tocó los otros dos puntos (sobre la destitución del residente de obra e ingeniero de seguridad y el pago de su remuneración tras más de 5 días de paralización)”, remarcó.
Explicó que seguirán con las reuniones pero hasta que no se solucione el pliego de reclamos seguirán con la medida de lucha.
Comentario sobre post