• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arnaldo Vilca Condori, el escultor de la memoria altiplánica

Los Andes Por Los Andes
20/10/2019
in Especial Bicentenario, Puno
0

Walter Paz Quispe Santos/Mauro Eloy Sucapuca Cutipa

La escultura es un arte que tiene, dentro de sus funciones, representar alegorías a personajes reales o irreales que pasaron por momentos históricos de nuestros pueblos o simplemente por la imaginación de las personas que siempre están creando leyendas urbanas, mágicas y maravillosas, algunas veces con mucho realismo y otras desde la dimensión fantástica. 

Arnaldo Vilca Condori es un escultor juliaqueño nacido en el hermoso pueblo de Cabanillas, que ha elegido la escultura realista para eternizar como recuerdos o piedras de toque la gloria o la epopeya de singulares personajes de nuestra historia nacional y regional, además de íconos más representativos de la cultura andina. Sus trabajos son invalorables, porque retrotraen a la memoria en forma de ritos y mitos las hazañas o derrotas que vivimos los seres humanos en nuestras breves existencias. 

Sus esculturas monumentales son aleccionadoras, pues refuerzan identidades sociales. Por eso, muchas de las plazas públicas de nuestros pueblos están ornadas con los trabajos de este singular escultor popular que ha sabido abrirse camino con mucho esfuerzo y talento.

Arnaldo Vilca estudió artes plásticas con mención en escultura en la Escuela Superior de Formación Artística de Juliaca. Ha podido salir fuera del país como muchos otros artistas, pero prefirió quedarse en su querida tierra Juliaca. Desde allí proyectó unas formas de hacer el arte del esculpido que busca mantener viva el fuego combatiente de los seres más queridos del pueblo calcetero. Ahí tenemos el Parque a la Madre con una alegoría del artista, o de Pedro Vilcapaza en Azángaro, o esculturas memorables de animales que habitan en la Altiplanicie y simbolizan una oferencia por las formas de vivir en Los Andes. Hay que viajar a Macusani o Cojata para apreciarlos en su entera magnitud, es decir en sus detalles más acabados, el aplomo y su grandiosa diversidad.

La escultura altiplánica no se limita sólo a recrear imágenes de personajes dominantes, al contrario también es una experiencia transgresora y subversiva de la realidad, así de a poco Arnaldo Vilca contribuye desde su arte a modificar o invitar a hacernos permanentes relecturas de lo que fuimos y lo que somos. La escultura invita al espectador, a distinguir la lucha de signos o símbolos, íconos oficiales e íconos subalternos con el propósito y gran deseo del artista a imponer otras que casi siempre pertenecen a una historia real interpretada desde los pueblos y no los libros cuyas imágenes hiperbolizan a personajes de barro. Arnaldo Vilca nos invita a abrir los ojos y cerrar los libros.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Historia
Publicación anterior

Las escondidas

Publicación posterior

Elecciones en Bolivia: cierran las urnas y empieza el conteo

Relacionadas Noticias

Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.7k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.8k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
10.7k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
8.7k
Publicación posterior
FOTO: GETTY I,MAGES

Elecciones en Bolivia: cierran las urnas y empieza el conteo

FOTO: REUTERS / Juan Gonzalez

Chile: Cinco muertos en incendio de fábrica saqueada

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
150

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436