Los padres de familia de los 28 niños intoxicados por los productos de Cuna Más, en el distrito de Ácora (Puno), denunciaron ante el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Jorge Meléndez Celis, que los médicos que atendieron a los menores trataron de darlos de alta, a pesar de que estos continúan con vómitos, diarrea y fiebre.
“Sin tener un tratamiento y sin saber los resultados de la intoxicación, nos quieren sacar del hospital, solo porque llega el ministro. Hoy (ayer) hicieron limpieza dos veces, es una mentira que se están recuperando, nuestros hijos siguen con vómitos y diarreas; que se enteren todos: no están bien. Cuando se recuperen no van a quedar como antes, queremos que se sancione al responsable”, refirió el padre de familia Henry Flores.
Por su parte, el ministro informó que solicitará a la ministra de la Salud el envío de brigadas, porque la capacidad del hospital colapsó en cuanto a los responsables. Según dijo, cuando se tenga los resultados de la investigación, les va a caer “todo el peso de ley”.
“Yo he venido a dar la cara, no me corro; el hospital es pequeño, me voy a reunir con la ministra de Salud para ver cuál es la problemática que tiene el nosocomio. La investigación está en manos de la Fiscalía, queremos que los niños se mejoren”, precisó Meléndez.
Reveló que hoy saldrán los análisis microbiológicos, a fin de conocer la causa de la intoxicación, para darles el tratamiento adecuado; además, indicó que ya se incautaron los lotes de los productos (papa sangrecita) para conocer cómo se originó la intoxicación.
De la misma manera, refirió que sí existen funcionarios responsables del programa Cuna Más, los cuales serán sancionados. Desde que asumió el cargo, dijo, encontró investigaciones que quedaron en el olvido; sin embargo, aseguró que con este caso no pasará lo mismo, porque su prioridad son los niños.
De su lado, la madre de familia Agustina Huayra, entre llantos, le pidió retirar de los productos de Cuna Más las vísceras y la sangre de cerdo, porque se tiene la sospecha que este producto habría afectado a los niños.
Ante esto, el ministro Meléndez dijo: “Si la responsabilidad está en este producto, vamos a sancionar a los responsables, para dar la atención adecuada; vamos a mejorar en la selección de alimentos”.
Comentario sobre post