• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

14 millones de peruanos sufren de sobrepeso y obesidad

Agencia Andina Por Agencia Andina
25/10/2019
in Puno, Vida & estilo, webPortada
0
FOTO: ANDINA

FOTO: ANDINA

Unos 14 millones de peruanos mayores de 15 años tienen sobrepeso u obesidad en el Perú, debido al excesivo consumo de alimentos procesados y la falta de ingesta de frutas y verduras, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Agregó que, en base a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2018, se ha determinado asimismo que más de 240 mil niños menores de 5 años presentan el mismo problema.

En ese sentido, el jefe de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Ángel Gonzáles, advirtió que el exceso de peso es responsable del 43.6% de mortalidad por enfermedad cardiaca hipertensiva, del 40.2% de muerte por diabetes mellitus y del 32.8% por enfermedad renal crónica. En mayor medida en mujeres que en varones. 

Recalcó que la obesidad es una enfermedad que se encuentra presente en todos los grupos poblacionales y con tendencia a aumentar en función del tiempo.

“Las mayores prevalencias se dan en la población adulta seguida por el grupo escolar, preescolar y adolescente. Los que viven en áreas urbanas, las mujeres y los considerados no pobres son los más afectados”, expresó. 

Por otro lado, las personas obesas tienen ocho veces más riesgo de padecer artrosis de rodilla, cuyos principales síntomas son el dolor, la rigidez y deterioro de la movilidad.

Del mismo modo, este grupo poblacional tiene dos veces más riesgo de sufrir otros padecimientos como diabetes mellitus, cáncer, enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Gonzáles dijo también que el consumo de alimentos procesados y el sedentarismo están cada vez más vigentes y con tendencia a mayor presencia en el futuro, lo cual hace que el panorama de la obesidad se vea sombrío. 

Resaltó asimismo que, a pesar de todas las recomendaciones dadas por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que la prevalencia de la obesidad se mantenga, y en un mediano plazo se reduzca en el Perú. 

Destacó las medidas que ha tomado el Estado como es la “Ley de Promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes”, y la implementación de las advertencias publicitarias en los productos procesados.

Cabe destacar que la obesidad ya está presente en todo el mundo y ha sido declarada la epidemia del siglo XXI. 

Por ello, es importante prevenirla mediante la adopción de hábitos de vida saludable que implica tener una alimentación rica en frutas y verduras (siendo lo recomendable el consumo diario de 400 gramos de estos dos alimentos) y realizar actividad física diariamente.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: AlimentaciónObesidadSalud
Publicación anterior

Declaran improcedente acción de amparo contra disolución del Congreso

Publicación posterior

Derroche de belleza y fuerza

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
99
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
110
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
378
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
582
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
177
Política

Puno: Movimientos afines a rector ganan elecciones en la UNA en el primer día de jornada electoral con docentes, graduados y administrativos

20 Mayo, 2022
188
Publicación posterior

Derroche de belleza y fuerza

Hospital de Azángaro en grave riesgo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
99

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
126

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
110

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
378
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436