Javier Calderón
El preludio y alborada de un célebre 22 de noviembre del 2017, han sido testigos de la creación del Centro Cultural Juvenil “San Carlos”, entidad musical perteneciente a la institución emblemática y benemérita Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno, por inquietud de jóvenes estudiantes y docentes de dicho plantel bolivariano, quienes protagonizando un sinlímite de algarabía e identificación con las raíces culturales y tradicionales del acervo musical de nuestra región y han desplegado sus mejores esfuerzos para mostrar su expresión musical del mágico mundo, como es la de la cosmovisión altiplánica, muy arraigada en nuestro querida Ciudad del Lago (Juan Carlos Lerma Carrión).
Las actividades de esta estudiantina han sido incesantes y los frutos se pueden ver en las diferentes presentaciones que han realizado a lo largo de estos dos años. En los próximos días, los estudiantes que integran esta organización cultural estarán una vez más frente al público, haciendo gala de sus habilidades musicales. De esta forma se viene incentivando a los alumnos y alumnas al igual que otras instituciones educativas de nuestra región el amor por sus raíces culturales siendo plasmadas en las más encantadoras melodías puneñas, señala el profesor Lerma Carrión.
En la actualidad la dirección Musical de la estudiantina Centro Cultural Juvenil San Carlos está a cargo de Juan Carlos Lerma Carrión, el responsable de coordinación es Américo Roger Alata Tito y el delegado es William Mendoza Palomino. Esta institución viene a ser otro de los soportes para que permanezca viva la tradición del puneño que está vinculada a la música y al canto.
Comentario sobre post