• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Hay más de 70 mil “ninis” en Arequipa

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
28/10/2019
in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

Según el observatorio socioeconómico laboral 176 mil 58 jóvenes tienen trabajo

Por: Sandra Oré Murillo

No tener una ocupación reconocida y vivir prácticamente, dependiendo de padres o parientes, caracteriza a 70 mil 584 jóvenes de 15 a 29 años en la región Arequipa. Ellos son los denominados “Ninis”; jóvenes que ni estudian, ni trabajan debido a diversos factores, que en muchos casos son ajenos a ellos.

Fredy Machaca, coordinador del Observatorio Socioeconómico Laboral (OSEL) indicó que la cifra representa el 21% de las 332 mil 962 personas que componen la población joven en edad de trabajar.

Las causas de su situación tienen que ver con las dificultades económicas, que provienen de hogares disfuncionales, problemáticos, o que tienen familia a edad muy temprana, por mencionar algunas.

“Este grupo es vulnerable en la sociedad y representa un problema social y económico, ya que se exponen a mayores riesgos de caer en problemas de alcohol, drogadicción, delincuencia y criminalidad, también porque representan un gasto para el gobierno, por los recursos invertidos en su formación que no serán utilizados para el desarrollo regional y nacional”, dijo.

Hay más “Ninis” en la población femenina donde la cifra es de 40 mil 174, mientras que en los varones el número llega a los 30 mil 367.

Los ocupados

De acuerdo al monitoreo del OSEL, que consolida cifras del año 2018, la población joven en edad de trabajar, es decir, de 15 a 29 años de edad, asciende a 336 mil 962, mientras que la Población Económicamente Activa (PEA) es de 190 mil 644 trabajadores y la PEA ocupada es de 176 mil 58 jóvenes

La población juvenil que solo se dedica a trabajar es de 135 mil 848 mil personas. Además, se cuenta con 86 mil 167 jóvenes que solamente estudian y otros 40 mil 288 que estudian y trabajan al mismo tiempo.

El desempleo

Para el 2018 la tasa de actividad juvenil fue 57,3% y decreció en 1,7 puntos porcentuales en comparación con el año 2017 (59,0%). Es decir, hay menos jóvenes participando activamente en el mercado de trabajo, detalló Machaca.

Agregó que el 92,3% conformó la PEA ocupada, es decir, que un total de 176 mil 58 personas jóvenes estuvieron trabajando y el 7,7% restante de la PEA estuvo desempleada, lo cual significó que 14 mil 586 personas buscaron activamente un empleo.

Bajo crecimiento

Si bien las cifras corresponden al 2018, ya que OSEL recién analizará los resultados del presente año cuando culmine, se debe tomar en cuenta que en el 2019 se ha registrado un bajo crecimiento económico en la región, de apenas 2.5%, según la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

Jéssica Rodríguez, gerente del gremio, indicó que las repercusiones del estancamiento económico durante el año en curso es porque no se ejecutaron proyectos como Majes Siguas II y Tía María.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Centro de salud en completo abandono

Publicación posterior

UANCV: No pierden la esperanza de lograr licenciamiento

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
182
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior

UANCV: No pierden la esperanza de lograr licenciamiento

Delincuentes fueron capturados después de asalto

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
182

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
264

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436