• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Distritos no avanzan en gasto presupuestal a dos meses de finalizar el año

Los Andes Por Los Andes
29/10/2019
in Política, Puno, Sociedad
0

Denis Bobadilla

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en seis distritos de la región se registra un bajo avance presupuestal, que no supera el 35%, a escasos dos meses de culminar el año fiscal. Así las cosas, las autoridades electas para el periodo 2019 – 2022, dejan mucho que desear.

El distrito de Tirapata (Azángaro) encabeza la lista de municipalidades con menos gasto presupuestal. Esta jurisdicción, habiendo tenido un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de 1 millón 416 mil 789 soles, registra un avance de solo 12.7%.

Le sigue la Municipalidad Distrital de Huayrapata (Moho), que tuvo un PIA de 1 millón 320 mil 135 soles, de lo cual solo invirtió el 20.1%. En similar situación está el distrito de Paratía (Lampa), que tuvo un PIA de 3 millones 233 mil 382 soles y tiene, ahora, un gasto presupuestal de apenas 25.7%.

Los otros 2 distritos que no superan el 35% de gasto, son el distrito de Muñani (Azángaro), que de un PIA de 3 millones 225 mil 310 soles solo gastó el 31.1%, y el distrito de Capaso (El Collao), que tiene un avance del 31.3% de un PIA de 1 millón 230 mil 573 soles. 

Se suman a ellos los distritos que tienen un avance de entre el 35 y 40% de avance presupuestal: Vilavila – Lampa (37.7%), Quiaca – Sandia (37.7%), Unicachi – Yunguyo (38.6%) y Santiago de Pupuja – Azángaro (39.2%).

A nivel de provincias, la Municipalidad Provincial de Carabaya registra el menor avance presupuestal, al tener apenar un 20.1% de gasto.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Gasto presupuestalMEF
Publicación anterior

“Martín”, ejemplo de una “unión libre”

Publicación posterior

Familia casi muere en brutal despiste

Relacionadas Noticias

Actualidad

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
241
NACIONAL

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
238
Actualidad

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023
212
Actualidad

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
387
Actualidad

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023
342
Actualidad

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
859
Publicación posterior

Familia casi muere en brutal despiste

Guardia de mercado amaneció muerto

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
241

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
238

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023
212

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
387
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (121)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (16)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (4)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (32)
  • Opinión (316)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,611)
  • Puno (11,092)
  • Sociedad (7,674)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,163)
  • ZONA (1,741)

Últimas noticias

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436