• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

“Martín”, ejemplo de una “unión libre”

Los Andes Por Los Andes
29/10/2019
in Puno, Vida & estilo
0

Hildebrando Pérez Grande ganó los premios de poesía Casa de las Américas (1978), “Rafael Alberti” (2013), es profesor emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, director de la revista de Artes y Letras “Martín”, dedicada a poetas y narradores peruanos contemporáneos. 

Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, alemán y portugués. Sus canciones son interpretadas por Richard Villalón, Margot Palomino, Consuelo Jerí, el grupo de música “Jaylli”. 

Ha participado en los festivales de poesía de Caracas, La Habana, México, El Salvador, Granada, Medellín, La Paz, Santiago de Chile, Concepción. Actualmente ejerce la docencia en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, y es el coordinador del Capítulo Peruano de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad.

¿Cómo se gestó la revista de artes y letras Martín?

La revista de Artes & Letras “Martín” se gestó, digamos, gracias a un acto poético: El novelista y periodista notable Guillermo Thorndike, el pintor y artista gráfico Jesús Ruiz Durand y yo -Hildebrando Pérez Grande-, decidimos dar vida al famoso verso del poeta surrealista André Bretón, quien en los locos años 20, en París, proclamaba la libertad irrestricta, abogaba por una “Unión libre”. Y eso es nuestra revista: el ejercicio libre de nuestras voluntades y afectos.

¿Por qué eligió ese nombre?

“Martín” es un homenaje, en el plano literario, a un inmenso poeta: Martín Adán, el autor de uno de los poemas más intensos de la literatura peruana: “Escrito a ciegas”. Pero también es un homenaje a la religiosidad popular; se llama “Martín”, como el santo de color modesto (como diría Ribeyro), San martín de Porres, quien, como reza un dicho callejero, supo reunir de manera armoniosa a quienes, por su propia naturaleza, vivían en permanente discordia.  Además, porque nuestro proyecto cultural recibía el auspicio de la Universidad San Martín de Porres.

¿Cuántos escritores han pasado por ‘Martín’ a lo largo de estos 18 años?

A la fecha, “Martín” ha editado 32 números dedicados, todos ellos, a poner de relieve el valor literario de nuestros principales poetas y narradores. En cerca de dos décadas, hemos rendido homenaje a Martín Adán, Blanca Varela, César Vallejo, César Moro, José María Arguedas, Julio Ramón Ribeyro, Alfredo Bryce Echenique, Gregorio Martínez, Antonio Gálvez Ronceros, Juan Gonzalo Rose, Edgardo Rivera Martínez, Antonio Cisneros, César Calvo, Javier Heraud, Oswaldo Reynoso, Marco Martos, José María Eguren, Sebastián Salazar Bondy, Carlos Germán Belli y tantos otros escritores del siglo XX.

Cuéntenos detalles de esta nueva edición, número 32, de ‘Martín’…

Cada entrega de “Martín” es de 130 páginas, a veces dedicamos un número doble por la importancia del escritor; por ejemplo, Vallejo, Moro y Arguedas. En cada número de “Martín”, el lector encontrará ensayos, estudios, análisis de textos, testimonios, bibliografía especializada y una Antología de lo mejor de su obra literaria. Todo este material viene acompañado por una amplia exposición de fotografías, dibujos, viñetas, poemas visuales a cargo de Jesús Ruiz Durand. Así cumplimos con uno de los objetivos de nuestra revista: entregar un objeto de lectura amable, simpático para los lectores, ofrecerles información y estudios muy rigurosos académicamente pero sin ese “almidón” con las que muchas veces se evidencia en otras revistas que parecen ladrillos kinkong, quiero decir, son muy pesadas y se caen de mano porque no son atractivas. El saber no está reñido con la belleza y el humor y lo lúdico.

¿Cuáles son las siguientes novedades de la revista de artes y letras ‘Martín’?

En nuestro proyecto editorial aún nos falta rendir homenaje a varios poetas y escritores, muchos de ellos paradigmáticos, como Manuel González Prada, Ricardo Palma, Mariano Melgar, Carlos Oquendo de Amat, o escritores más recientes como Jorge Eduardo Eielson, Pablo Guevara, José Watanabe, Luis Hernández, Miguel Gutiérrez, Cromwell Jara, Óscar Colchado, Rosella Di Paolo, Enrique Verástegui. Ojalá que podamos continuar con esta hermosa aventura.

La última edición está dedicada a la poeta peruana Carmen Ollé.

En la reciente feria del libro de Lima, hemos presentado el “Martín” 32, dedicado a Carmen Ollé. Como lo señalo en mis palabras prologales a su antología, “Carmen Ollé ejerce sus dominios y demonios con un virtuosismo abrumador. Las formas discursivas no guardan secretos ante su furor creativo. En todo su quehacer literario, espléndida celebración del idioma, hay vasos comunicantes entre el eros y el tanatos. Noches de adrenalina” es un texto transgresor, un río de palabras que arrastra sin piedad el cielo y el infierno de la vida.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Literatura
Publicación anterior

Realizaron primer festival cultural juliaqueño

Publicación posterior

Distritos no avanzan en gasto presupuestal a dos meses de finalizar el año

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
3k
Publicación posterior

Distritos no avanzan en gasto presupuestal a dos meses de finalizar el año

Familia casi muere en brutal despiste

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436