FISCALÍA PRESENTÓ 209 PRUEBAS Y A CUATRO COLABORADORES EFICACES
Por: Gina Hañari Tunco
El inicio del juicio oral por el caso carretera Arequipa-La Joya, en el cual está involucrado el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén Benavides y 19 funcionarios se continúa aplazando.
Esta vez el juez de corrupción de funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, fijó una nueva fecha para el 9 de diciembre.
La prórroga se debió a que el Ministerio Público presentó un total de 209 pruebas (más de 2 mil folios), recientemente obtenidos por parte de los colaboradores eficaces.
Documentación
Es preciso indicar que el juez unipersonal supraprovincial, Max Vengoa Valdiglesias, señaló en audiencia que estos documentos fueron entregados el último 25 de noviembre y 1 de octubre.
Toda la documentación presentada por la fiscal adjunta Alejandra Llamosa, se pretende incorporar como medios probatorios.
El magistrado dio un plazo de 28 días hábiles para que esta información entregada, pueda ser analizada y debatida en la audiencia programada para el 9 de diciembre.
Durante esta fecha, se espera definir, qué nuevos medios probatorios serán incorporados al proceso.
Ante esta situación el expresidente regional, Juan Manuel Guillén, mostró su malestar por esta nueva reprogramación. “No sé qué pruebas pueden entregar en mi contra. No tengo idea, porque no puede haberlas, no puede haber pruebas en mi contra”, alegó.
De otro lado, el magistrado aseveró que la participación de los procesados que viven en España, se hará mediante videollamadas o haciendo uso de cualquier otro medio, a fin de facilitar la comunicación.
Recordemos que el expresidente regional y sus 19 funcionarios están siendo procesados por el delito de colusión agravada, por presuntamente haber concertado los términos de referencia de la licitación de la segunda etapa de la carretera Arequipa-La Joya en el año 2013, en favor del consorcio peruano-español Ingeniería Arequipa.
Algo más
El Ministerio Público propone pena privativa de la libertad de 9 años y el pago de una reparación civil de 50 millones de soles.
Comentario sobre post