• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

15 heridos en el valle de Tambo

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
30/10/2019
in Arequipa, Arequipa, Policiales, Política, Sociedad, Sociedad, webPortada
0

SE REAVIVAN LAS PROTESTAS POR TÍA MARÍA Y CONSEJO NACIONAL DE LA MINERÍA NO SE PRONUNCIÓ HASTA ANOCHE

Por: Los Andes

Quince heridos, seis de ellos de gravedad, ha sido el saldo de los enfrentamientos entre la policía y los pobladores de la provincia de Islay, la tarde de ayer en el valle de Tambo, en los distritos de Punta de Bombón y Deán Valdivia.

Esto ocurrió luego que los manifestantes se volcaran a bloquear las calles mientras se esperaba el pronunciamiento del Consejo Nacional de Minería respecto a si cancela o no la licencia de construcción del proyecto minero Tía María.

Ayer vencía el plazo para que el Consejo Nacional de Minería se pronuncie, pero hasta el cierre de nuestra edición, no hubo ningún pronunciamiento.

LOS HERIDOS

De los seis heridos de gravedad, cinco son civiles y un efectivo policial. Uno de los manifestantes recibió más de 30 impactos de perdigones en el cuerpo y en la cabeza. Los demás también fueron heridos con perdigones de metal.

 Una persona quedó detenida. Se trata de un joven con discapacidad.

El agente presentaba una herida que sangraba en la cabeza y fue trasladado en un patrullero al centro de salud más cercano. Los manifestantes fueron atendidos en el lugar y se fueron a sus domicilios por temor a ser detenidos.

Los enfrentamientos se registraron luego que más de un centenar de pobladores bloquearon el puente en el sector de Pampa Blanca y avanzaban con destino a la ciudad de Mollendo.

Una caravana de camiones que trasladaba a los manifestantes solo llegó hasta La Rotonda. Cuando el reloj marcaba las 15 horas, se desató el enfrentamiento.

 Los manifestantes tomaron la vía, quemaron llantas y levantaron barricadas. Para liberar la vía, los agentes policiales lanzaron gases lacrimógenos para dispersarlos. En respuesta, los moradores lanzaban piedras con sus brazos y con “huaracas” (hondas).

Horas antes, el alcalde distrital de Cocachacra, Julio Cornejo, exigía al presidente Martín Vizcarra que atienda el pedido de los tambeños de que no prospere el proyecto minero.

MÁS VIOLENCIA

Al caer la noche se apaciguaron los ánimos. Los agentes policiales solo pudieron recuperar la vía Mejía – Mollendo, el resto del trayecto hacia El Fiscal permaneció bloqueado con piedras y troncos.

Al no haberse pronunciado el Consejo de Minería respecto a la licencia de Tía María, los dirigentes convocaron a más pobladores a radicalizar su medida de protesta hasta lograr el pronunciamiento de este ente nacional.

No se descarta que las protestas se plieguen en el kilómetro 48, San José, El Cruce de La Joya y Camaná.

Escasez

El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa, Justo Díaz Cano, sostuvo que las protestas en Tambo van a generar el desabastecimiento de los productos de primera necesidad.

 Señaló que con los bloqueos que protagonizarán los opositores del proyecto en la carretera Panamericana, no solo dejarán de ingresar  vehículos hacia la ciudad de Arequipa, sino que habrá pérdidas económicas para los agricultores y ganaderos.

“De nada servirá tener los productos listos para su distribución porque no podrán llegar a sus destinos”, lamentó.

Los lecheros perderán su producción, sin la posibilidad de colocarla en otro mercado, indicó.

Desidia

Salas cuestionó que el gobierno nacional no haya hecho un análisis profundo de este problema desde el inicio, pues  pretendió imponer el proyecto de Southern Peru en el valle de Tambo, pese al rechazo de la población.

Dato

Tres recursos de revisión se han presentado ante el Consejo Nacional de Minería, contra la licencia de construcción entregada por el Estado a la empresa Southern.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Productos vencidos en feria de Todos los Santos

Publicación posterior

Hallan a comerciante sin vida en el Avelino

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
182
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior

Hallan a comerciante sin vida en el Avelino

Sindicato de Sedapar respalda a Rosado

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
182

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
265

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436