En una furibunda carta notarial, el gobernador encargado Agustín Luque Chaiña nos reveló que le falsificaron la firma en una designación que se enmarca en el proceso que llevaba adelante para concretar la suspensión de Walter Aduviri en el cargo de gobernador regional.
Esto ha levantado muchas interrogantes, las cuales no fueron aclaradas por él ni por el jefe de Imagen del Gobierno Regional de Puno (GRP), Jimmy Cahuana, cuyos subordinados alegaron que la autoridad encargada no disponía de tiempo para atendernos.
La falsificación de una firma es un grave delito; sin embargo, y a pesar que Luque Chayña advirtió que tomaría medidas legales al respecto, aún no realizó ninguna denuncia para esclarecer quién y en qué condiciones se falsificó su rúbrica.
Como si eso no fuera suficiente, el gobernador encargado debió retirar el documento tramitado ante el JNE, pero tampoco lo hizo; por el contrario, programó un viaje sorpresivo a la ciudad de Lima, con una agenda que se desconoce.
Luque fue alertado de este supuesto ilícito gracias a una publicación de este matutino, en el que se daba cuenta de que designó como su abogado ante el JNE a un jurista vinculado con el encarcelado dictador Alberto Fujimori Fujimori.
Lo curioso, sin embargo, es que el mismo día en que se publicó la nota, en otro medio se aseguró que “Luque fue al JNE para hacer notar de un error”; no obstante, ese error no era la firma, sino que, en vez de decir “gobernador regional”, decía “Presidente del Consejo Regional”.
Ante este complejo panorama y medias verdades de Agustín Luque, podemos deducir que decidió desvincularse del polémico abogado fujimorista, aduciendo que le falsificaron su firma, o que, en todo caso, personas inescrupulosas vienen tramitando con documentos falsificados la suspensión de Walter Aduviri.
Cabe enfatizar, finalmente, que estos hechos levantan más dudas sobre el proceso de suspensión que se viene siguiendo en contra del encarcelado gobernador regional.
El documento que contendría la firma falsa tiene copias de los documentos de identidad de Agustín Luque y del abogado Otoya Petit, además de otros papeles personales.
Comentario sobre post