• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Mercado San José continúa en riesgo

No se ha superado el despeje de los accesos para el ingreso de vehículos de rescate

Eduardo Mamani Quinto Por Eduardo Mamani Quinto
01/11/2019
in Juliaca, Sociedad, webPortada
0

Ha pasado cerca de un año del incendio en la feria internacional San José (25 de diciembre del 2018), cuando varios puestos de venta se vieron afectados, haciendo constar los peligros del hacinamiento comercial y la necesidad de un plan de prevención.

Tras el suceso, en efecto, fueron muchísimas las recomendaciones por parte de las instancias pertinentes, principalmente sobre el ingreso de vehículos de emergencia por las calles adyacentes a la plataforma comercial.

Este aspecto hasta ahora no ha sido superado, a decir de Alejandro Paricahua Rosada, presidente de la Base 1, quien asegura que continúan corriendo el riesgo de un inminente incendio.

“Siempre hemos exhortado a la autoridad a que no quisiéramos que pase lo del año pasado en fiestas de fin de año. En ese entender, la municipalidad está tomando algo en serio”, sostuvo el comerciante.

Señaló que por ese motivo tienen programado un simulacro de incendio para el martes 05 de noviembre, desde las 20:00 horas, con la participación de todas las instituciones pertenecientes a la plataforma de Prevención de Riesgos y Desastres – Defensa Civil.

CONTINÚAN LAS FALENCIAS

Sin embargo, señaló que poco o nada se ha superado en cuanto a las falencias, pues las distintas calles del contorno de la plaza continúan siendo ocupadas por los comerciantes, haciendo imposible el ingreso de los carros de auxilio.

“No tenemos zonas de evacuación; hoy (ayer) por ejemplo, en la plataforma misma o quizás por donde los vecinos que tienen pensiones, ¿por dónde van a entrar las ambulancias? Las autoridades tienen conocimiento”, acotó.

Agregó que “ojalá las bases de comerciantes tomen en serio” el simulacro, principalmente los delegados y los comités de seguridad, quienes de forma diaria están detrás de las necesidades y problemas de la plaza.

RECOMENDACIONES

Al respecto, Néstor Noha Ticona, jefe de la Compañía de Bomberos de Juliaca, señaló que el acceso a la plataforma debe ser el principal tema a trabajar, además de los grifos contra incendios, que lamentablemente se encuentran enterrados.

Añadió que para estas fiestas de fin de año coordinarán capacitaciones con los negociantes, a fin de adoptar las previsiones del caso. Sugirió, por ello, que al ser San José un centro comercial grande, se debe tener instalados reservorios y pozos de agua.

SUCESO

Como se sabe, durante las primeras horas de la navidad del año pasado, ardieron varios puestos de venta producto del uso desmedido de aparatos pirotécnicos. Este hecho no pudo ser controlado por los hombres de rojo, debido a que no pudieron ingresar a la zona.

Tras ello, se registraron cuantiosos daños materiales y pérdidas económicas, en especial de empresarios que no pudieron salvar su mercadería.

Los comerciantes piden realizar el simulacro de día, a fin de que participen más cantidad de personas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ComerciantesIncendioPlaza San José
Publicación anterior

Todos los Santos: Más de 200 comerciantes perjudicados por mala decisión de subgerencia

Publicación posterior

Nueva autoridad denunció irregularidades en gestión de exrector de la UANCV

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
198
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior

Nueva autoridad denunció irregularidades en gestión de exrector de la UANCV

Reos elaboraron manualidades por “Todos los Santos”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
198

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
281

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436