• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

70 millones de soles debe la región a EsSalud

Deuda de estatales y privados con entidad de salud asciende a S/ 4168 millones

Los Andes Por Los Andes
03/11/2019
in Puno, Sociedad, webPortada
0

El Gobierno Regional de Puno (GRP) adeuda 72 millones de soles al Seguro Social de Salud, o también conocido como EsSalud, del total de 1383 millones de soles que el sector público le debe a esta entidad. Debido a ello, se ubica en el segundo lugar en el ránking nacional. 

En el primer puesto está la región Lima, como S/105 millones; y en tercero Ica, con S/65 millones; le siguen Ancash (S/34 millones), Loreto (S/29 millones), Tacna (S/26 millones), San Martín (S/26 millones), Huánuco (S/24 millones), Tumbes (S/24 millones) y Ucayali (S/21 millones).

En tanto, entre las municipalidades con mayor deuda figuran La Victoria S/126 millones; San Martín de Porres S/54 millones; Breña S/28 millones; Chiclayo (Lambayeque) S/27 millones; San Juan de Miraflores S/23 millones; Carmen de la Legua (Callao) S/17 millones; Surquillo S/16 millones, San Román (Puno) S/7 millones y San Miguel (Lima) S/6 millones.

DEUDA TOTAL

La deuda por aportaciones que tienen instituciones públicas y privadas asciende a 4168 millones de soles, cifra que representa más de la tercera parte del presupuesto de la institución del próximo año, estimado en casi 12,000 millones de soles.     

Si EsSalud logra recuperar los 4168 millones de soles, podría construir 20 hospitales, con disponibilidad de 200 camas cada uno, a nivel nacional, lo que contribuiría a reducir su brecha de infraestructura asistencial.

Señaló que con ese monto también se podría atender 50 millones de consultas médicas especializadas o realizar 16 millones de sesiones de hemodiálisis o 6 millones de quimioterapias o 30 mil trasplantes de corazón o 25 mil trasplantes de hígado o 59 mil trasplantes de riñón.

Además, se realizarían 7 millones de atenciones en emergencia de prioridad I (shock trauma) o 487 mil cirugías de alta complejidad o atender 3 millones de partos vaginales, entre otras prestaciones de salud.

La brecha actual es de 32 mil millones de soles, que comprende 590 establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel de atención, y la incorporación de 9 mil enfermeras y 5 mil médicos para optimizar la atención de los asegurados. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Gobierno Regional de Puno (GRP)
Publicación anterior

Excelente nivel

Publicación posterior

Niños promueven el cuidado del Titicaca

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.1k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.7k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.5k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9k
Publicación posterior

Niños promueven el cuidado del Titicaca

Racha de accidentes en Todos los Santos

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.7k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436