• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

    Minsa asume control de Diresa

    ¿Irregular vacunación?

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

      Minsa asume control de Diresa

      ¿Irregular vacunación?

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Festejos en clima de inseguridad

      Puno se ubica en el tercer lugar de las ciudades con mayor incidencia delictiva

      German Ccari Condori Por German Ccari Condori
      04/11/2019
      in Policiales, Puno, webPortada
      0

      Las protestas programadas por la Federación de Mototaxistas para mañana 05 de noviembre, además de otras movilizaciones semejantes, que critican la inseguridad ciudadana a la vez que piden más acciones por parte de las autoridades competentes, empañan el 351 aniversario de la ciudad de Puno.

      Según los últimos resultados del informe de seguridad elaborado por el INEI, en base a datos de la policía nacional, desde marzo hasta agosto del 2019, Puno se ubica en el tercer lugar de las ciudades con mayor incidencia delictiva, con 41,2%.

      El delito más frecuente es el robo de dinero, cartera o celular, cuyo porcentaje llega al 24.1% según el INEI. Asimismo, el porcentaje de la población que siente inseguridad en la ciudad es del 86.3%.

      Aparte de las cifras, diferentes organizaciones, como las de mototaxistas y taxistas, quienes diariamente se encuentran en las calles, confirman que en los últimos meses de este año la inseguridad ciudadana se viene incrementado considerablemente.

      Ante ello, el coronel en retiro del Ejército Peruano, Walter Burga Pinedo, también exfuncionario de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana, cuestionó la labor de la dependencia de la que fuera parte, indicando que no se estarían realizando las labores necesarias para contrarrestar la problemática.

      “No se puede tapar el sol con un dedo; vemos que la inseguridad se viene agudizando en los últimas semanas, porque los serenos no vienen siendo capacitados adecuadamente para realizar labores preventivas efectivas”, dijo Burga Pinedo.

      Asimismo, recordó que cuando se encontraba al mando de la Sugerencia de Seguridad Ciudadana, era común ver a los agentes de serenazgo intervenir a personas inescrupulosos en flagrancia delictiva, algo que ya no se ve.

      “Falta articular acciones preventivas con la policía nacional; sería bueno que el burgomaestre (Martín Ticona) dé oportunidades a nuevas personas”, dijo Burga Pinedo, dejando entrever que no hay resultados sobresalientes de actual subgerente de Seguridad Ciudadana.

      MÁS SERENOS

      Cabe indicar que por este nuevo aniversario, la Municipalidad Provincial de Puno optó por contratar 30 nuevos serenos para garantizar la seguridad durante las actividades festivas y también las de navidad y año nuevo.

      Pese a esta iniciativa, la población ha percibido que poco o nada sirvió la contratación de estos nuevos agentes, debido al último robo de un establecimiento de comida rápida ubicado en el centro de la ciudad.

      Según fuentes policiales, los “cogoteos” de parte de las bandas delincuenciales, el robo de vehículos y la presencia de falsos taxistas que hacen de las suyas, se ha incrementado en las últimas semanas.

      PROTESTAS

      En los últimos días, la Federación de Mototaxistas de la ciudad de Puno ha acordado realizar protestas durante las actividades de aniversario de la ciudad; ello, tras el robo de dos mototaxis.

      Dicha medida ha generado una división en la población; algunos indican que con estas acciones se convierten en enemigos de la ciudad, ya que no es apropiado emprender protestas en plenas celebraciones.

      Otra parte de los pobladores respalda la medida emprendida por los conductores de las unidad motorizadas, debido a que comparten la idea de que la actual gestión no tendría una plan definido para contrarrestar los hechos delictivos.

      Cabe recordar que en diciembre del año pasado, los mototaxistas que ahora prevén frustrar la escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo del Titicaca, ya habían efectuado una medida de protesta contundente al cerrar las calles céntricas de la ciudad.

      Ante la problemática, muchos se preguntan qué acciones tomará el alcalde de Puno, Martín Ticona, respecto al tema de inseguridad ciudada. Esto, teniendo en cuenta que ya culmina su primer año de gestión. 

      Tags: InseguridadMunicipalidad Provincial de PunoSerenazgo
      Publicación anterior

      No los paran

      Publicación posterior

      La jugada de ayer

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021
      48
      Juliaca

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      101
      Policiales

      Chofer denuncia abuso de autoridad

      24 Febrero, 2021
      71
      Policiales

      Piden retirar de vía a “Aswanqari”

      24 Febrero, 2021
      50
      Juliaca

      “Peperas” caen en pleno robo de tv

      24 Febrero, 2021
      232
      Policiales

      Intervienen a dos por feroz agresión

      24 Febrero, 2021
      48
      Publicación posterior

      La jugada de ayer

      Un atleta de élite formando promesas

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

      23 Febrero, 2021

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021

      300 comerciantes perderían puesto

      24 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021
      48

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      101

      Realizan plantón contra municipio

      24 Febrero, 2021
      34

      Exigen renuncia de funcionarios

      24 Febrero, 2021
      38
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,696)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,428)
      • Política (2,574)
      • Puno (8,327)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,516)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,969)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Infringen normas sanitarias

      24 Febrero, 2021

      ¿Policías asaltantes?

      24 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436