• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Festejos en clima de inseguridad

Puno se ubica en el tercer lugar de las ciudades con mayor incidencia delictiva

German Ccari Condori Por German Ccari Condori
04/11/2019
in Policiales, Puno, webPortada
0

Las protestas programadas por la Federación de Mototaxistas para mañana 05 de noviembre, además de otras movilizaciones semejantes, que critican la inseguridad ciudadana a la vez que piden más acciones por parte de las autoridades competentes, empañan el 351 aniversario de la ciudad de Puno.

Según los últimos resultados del informe de seguridad elaborado por el INEI, en base a datos de la policía nacional, desde marzo hasta agosto del 2019, Puno se ubica en el tercer lugar de las ciudades con mayor incidencia delictiva, con 41,2%.

El delito más frecuente es el robo de dinero, cartera o celular, cuyo porcentaje llega al 24.1% según el INEI. Asimismo, el porcentaje de la población que siente inseguridad en la ciudad es del 86.3%.

Aparte de las cifras, diferentes organizaciones, como las de mototaxistas y taxistas, quienes diariamente se encuentran en las calles, confirman que en los últimos meses de este año la inseguridad ciudadana se viene incrementado considerablemente.

Ante ello, el coronel en retiro del Ejército Peruano, Walter Burga Pinedo, también exfuncionario de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana, cuestionó la labor de la dependencia de la que fuera parte, indicando que no se estarían realizando las labores necesarias para contrarrestar la problemática.

“No se puede tapar el sol con un dedo; vemos que la inseguridad se viene agudizando en los últimas semanas, porque los serenos no vienen siendo capacitados adecuadamente para realizar labores preventivas efectivas”, dijo Burga Pinedo.

Asimismo, recordó que cuando se encontraba al mando de la Sugerencia de Seguridad Ciudadana, era común ver a los agentes de serenazgo intervenir a personas inescrupulosos en flagrancia delictiva, algo que ya no se ve.

“Falta articular acciones preventivas con la policía nacional; sería bueno que el burgomaestre (Martín Ticona) dé oportunidades a nuevas personas”, dijo Burga Pinedo, dejando entrever que no hay resultados sobresalientes de actual subgerente de Seguridad Ciudadana.

MÁS SERENOS

Cabe indicar que por este nuevo aniversario, la Municipalidad Provincial de Puno optó por contratar 30 nuevos serenos para garantizar la seguridad durante las actividades festivas y también las de navidad y año nuevo.

Pese a esta iniciativa, la población ha percibido que poco o nada sirvió la contratación de estos nuevos agentes, debido al último robo de un establecimiento de comida rápida ubicado en el centro de la ciudad.

Según fuentes policiales, los “cogoteos” de parte de las bandas delincuenciales, el robo de vehículos y la presencia de falsos taxistas que hacen de las suyas, se ha incrementado en las últimas semanas.

PROTESTAS

En los últimos días, la Federación de Mototaxistas de la ciudad de Puno ha acordado realizar protestas durante las actividades de aniversario de la ciudad; ello, tras el robo de dos mototaxis.

Dicha medida ha generado una división en la población; algunos indican que con estas acciones se convierten en enemigos de la ciudad, ya que no es apropiado emprender protestas en plenas celebraciones.

Otra parte de los pobladores respalda la medida emprendida por los conductores de las unidad motorizadas, debido a que comparten la idea de que la actual gestión no tendría una plan definido para contrarrestar los hechos delictivos.

Cabe recordar que en diciembre del año pasado, los mototaxistas que ahora prevén frustrar la escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo del Titicaca, ya habían efectuado una medida de protesta contundente al cerrar las calles céntricas de la ciudad.

Ante la problemática, muchos se preguntan qué acciones tomará el alcalde de Puno, Martín Ticona, respecto al tema de inseguridad ciudada. Esto, teniendo en cuenta que ya culmina su primer año de gestión. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: InseguridadMunicipalidad Provincial de PunoSerenazgo
Publicación anterior

No los paran

Publicación posterior

La jugada de ayer

Relacionadas Noticias

Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.6k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.8k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
10.5k
Publicación posterior

La jugada de ayer

Un atleta de élite formando promesas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436