• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¿La UNA-Puno contribuye con el desarrollo de Puno?

Los Andes Por Los Andes
04/11/2019
in Puno, Sociedad, webPortada
0

Felipe Supo C.*

¿La UNA-Puno contribuye con el desarrollo de Puno? Esta interrogante nos induce a preguntarnos, ¿cuál es la misión de la universidad en este contexto de la sociedad del conocimiento y de la información? ¿Cómo y a través de qué estrategias la UNA-Puno puede constituirse como generadora y gestora de desarrollo para Puno?

Supo (2011) indica que, en este nuevo contexto de la sociedad del conocimiento y de la información, el rol de la universidad, particularmente el de la universidad peruana y puneña, recién desde hace 05 años viene redireccionando su rol como Universidad generadora de conocimiento a través de la investigación, como “instrumento” de desarrollo, de manera que sus egresados se constituyan en gestores “líderes” de cambio para el desarrollo, en el entendido que desarrollo es: Un proceso de cambio gradual, metódico y sistemático de carácter multidimensional en lo económico, político, social, ecológico, cultural y ético –moral, desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa orientado a mejorar el nivel y calidad de vida del ser supremo de la sociedad –el hombre- que debe significar:

  • En lo económico: Redistribución equitativa y racional de la riqueza que permita la generación de mayores ingresos económicos que impacten en su nivel y calidad de vida;
  • En lo político: El acceso a la democracia participativa, donde el actor social debe ser protagonista en la toma de decisiones y responsable de su propio desarrollo;
  • En lo social: Debe garantizar el acceso de la educación y salud gratuita de calidad, así como debe reivindicar al ser humano en la equidad de género y el respeto a las minorías étnicas como inclusión social;
  • En lo cultural: Se debe respetar las formas de pensamiento y vida, expresadas en la diversidad pluricultural y multilingüe, rescatando y revalorando sus conocimientos y valores ancestrales; de manera que afiance su identidad cultural;
  • En lo ecológico: Se debe preservar la naturaleza y el medio ambiente; y
  • En lo ético-moral: Debe significar el manejo de los recursos públicos con transparencia y control participativo de rendición de cuentas.

Es decir, fundamentalmente el desarrollo debe estar orientado al desarrollo social traducido al bienestar social de la humanidad, que debe satisfacer sus expectativas en su nivel y calidad de vida. Y en el contexto de la región de Puno, específicamente la UNA-Puno se debe constituir en generadora de su desarrollo integral y holístico, que contribuya con propuestas de proyectos viables y sostenibles como estrategias de desarrollo.

Entonces se hace imperativo e implícito que nuestra Alma Máter, si bien va por un buen camino hacia un derrotero de desarrollo definido de carácter general por el logro de su licenciamiento y la acreditación de la mayoría de sus escuelas profesionales que brinda ventajas competitivas y comparativas como posicionamiento de institución de calidad en la formación integral científica, tecnológica y humanística de sus egresados; en el terreno de generación de conocimiento, a través de la investigación, estamos todavía en “pañales”, no porque no existan investigadores de calidad, sino porque la UNA-Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación no ha tenido la capacidad suficiente de diseñar y formular un plan de largo aliento de desarrollo de investigación que esté orientada sus líneas de investigación a la demanda de las necesidades de solución de los problemas de carácter estratégico y prioritario, cuyo propósito debe significar una estrategia de tender puentes entre la sociedad que sirve y la UNA-Puno –como hemos referido en líneas arriba- a través de propuestas de políticas de investigación orientadas al desarrollo de la región Puno. De ahí que podemos afirmar que en el terreno de la investigación, nuestra Universidad sigue siendo una “isla”.     

Es así que es de urgente necesidad que las próximas autoridades de nuestra Alma Máter piensen más con el hemisferio del cerebro izquierdo, diseñando y formulando planes de desarrollo de investigación, como políticas y estrategias de integración del binomio UNA-Puno y región de Puno. Solo así se constituirá en “Pionera y Líder de la Región Andina”.

BIBLIOGRAFÍA

Supo, F. (2010). Gestión de la función universitaria en el Perú. Tesis para optar el grado académico de Doctor en Administración. Lima, Perú: Universidad Nacional Federico Villarreal.


*Docente Investigador REGINA-RENACYT-CONCYTEC (Reg. N° 3253).

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Universidad Nacional del Altiplano
Publicación anterior

Las esperanzadoras cifras de la economía regional

Publicación posterior

No los paran

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.4k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.5k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.2k
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
1.3k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
619
Política

Saludan cambio en Midagri pero no existe mucha expectativa por el nuevo ministro, aseguran que no hubo avances positivos con Zea

25 Mayo, 2022
866
Publicación posterior

No los paran

Festejos en clima de inseguridad

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
4.5k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
4.6k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.3k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436