• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Las esperanzadoras cifras de la economía regional

La producción regional, durante el segundo trimestre de 2019, creció en 3.7%

Los Andes Por Los Andes
04/11/2019
in Puno, Sociedad
0

Alexandra Ramos

Según el último informe del Banco Central de Reserva del Perú, en el que se ofrece la síntesis de la actividad económica de Puno hasta julio del 2018, la actividad primaria en nuestra región, correspondiente al sector agropecuario, mostró un crecimiento de 1,4% interanual, obedeciendo a la producción agrícola (0,6%) y pecuaria (1,7%).

El sector pesca, de su parte, registró una disminución de 28,9% respecto a julio del año anterior, resultado de la menor producción de trucha criada en jaulas flotantes (-28,9%).La actividad minera, asimismo, disminuyó 2,3% respecto al 2017, básicamente por la menor producción de estaño (-8,9%), contrarrestada por la extracción de oro (13,4%).

No obstante, según el Informe Técnico N°3, de setiembre del 2019, sobre el indicador de la Actividad Productiva Departamental, expedido por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), hubo un crecimiento de la economía en las distintas regiones en el corto plazo. 

En el segundo trimestre del 2019, la economía nacional se incrementó en 1,2%, registrando 11 regiones un crecimiento superior, relegando a Puno al séptimo lugar.

La producción puneña durante el segundo trimestre del 2019 creció en 3,7%, mostrando un comportamiento positivo por quince trimestres continuos, determinado por el sector agropecuario, que registró mayor producción de cultivos orientados al mercado interno (papa, cebada grano y haba grano seco), y por el aumento de la producción pecuaria en leche fresca, alpaca y vacuno.

En el índice de la producción agropecuaria, Puno obtuvo 5,2%, reflejado en la mayor producción de papa, cebada grano y quinua, lo que se suma a la producción de leche fresca, por mejores rendimientos obtenidos; y también gracias a la alpaca y el vacuno. Así las cosas, nuestra región está en el quinto lugar, después de Ica, con un 8,1%. 

La otra cara de la moneda la dan el índice de la producción minera e hidrocarburos y manufacturera, que revelan que Puno descendió un -1,2% en ambos casos.

Lo contrario ocurre en el sector electricidad, gas y agua. En el primer semestre del 2019, el sector electricidad, gas y agua se incrementó en 4,9% comparado con similar periodo de 2018; este año, Puno registra un 12,7%. 

Según el primer informe trimestral del Indicador de la Actividad Productiva Departamental, los principales productos de Puno en el 2019 fueron: estaño (100%), cañihua o cañahua (93,2%), fibra de alpaca (59,5%) y quinua (53,2%). 

Finalmente, cabe recordar que la Cámara de Comercio de Puno, a inicios del 2019, formuló una encuesta con la finalidad de conocer las percepciones económicas de la población de Puno. 

En ese marco, ante la pregunta sobre su economía para el presente año, el 58% de los puneños consideró que su situación económica mejoraría, mientras que un 22% opinó que esta se mantendría en el mismo nivel respecto a periodos pasados.

En cuanto al nivel de empleo en la región, la percepción mayoritaria de la población se mostró desalentadora, ya que más del 50% de encuestados consideró que los puestos de trabajo no aumentaría, y solo la cuarta parte esperó lo contrario.

Además, el 44% la población creyó que la economía regional se mantendrá en los mismos niveles, en tanto que el 42% manifestó que este sector podría mejorar en los próximos años.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ComerciantesEconomíaMunicipalidad Provincial de Puno
Publicación anterior

Rugido femenino

Publicación posterior

¿La UNA-Puno contribuye con el desarrollo de Puno?

Relacionadas Noticias

Puno

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
132
Política

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
125
Policiales

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022
259
Puno

Obra de saneamiento con serias deficiencias en San Juan del Oro

16 Mayo, 2022
82
Política

Puno: Hubo concurso público en 8 Ugels al cargo de director de Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel)

14 Mayo, 2022
702
Puno

Juliaca: Docentes del colegio Politécnico Regional los Andes exigen la construcción de una nueva infraestructura

14 Mayo, 2022
491
Publicación posterior

¿La UNA-Puno contribuye con el desarrollo de Puno?

No los paran

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022

Juliaca: Presunto violador cae en comisaria, intentó denunciar desvirtuando acusación, por problemas con su enamorada menor

16 Mayo, 2022

Noticias recientes

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
132

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
125

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022
259

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022
102
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,661)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,758)
  • Política (3,453)
  • Puno (10,821)
  • Sociedad (7,635)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,815)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436