• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymaraso

    Propone duplicar presupuestos

    “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymaraso

      Propone duplicar presupuestos

      “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Tarifa en centros de salud es mayor a hospitales y clínicas

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      04/11/2019
      in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Sociedad
      0

      PACIENTES DE ZONAS ALEJADAS DE LA CIUDAD TIENEN QUE PAGAR ENTRE 13 A 17 SOLES POR UNA CONSULTA MÉDICA

      Por: José Manuel Quispe Qquenta

      Se podría decir que la salud pública cuesta más en nuestro país y sobre todo para las personas de bajos ingresos económicos.

      Y es que la tarifa promedio para la atención en los consultorios médicos en las postas del Ministerio de Salud  (MINSA) de la ciudad de Arequipa, oscila entre 13 a 17 de soles.

      Diario Los Andes  pudo apreciar esta situación en los establecimientos ubicados en el cono norte de la ciudad, en donde algunos ciudadanos que no cuentan con un seguro de salud, tienen que pagar estos precios para una atención médica, en emergencia o consultorio externo.

      Si se compara al precio de la atención que se ofrece en los hospitales del MINSA, donde la tarifa por la consulta médica oscila entre los 8 a 12 soles, hablamos de 5 a 9 soles más que debe pagar la población de estos sectores por el servicio de salud.

      “Estas tarifas las evalúan y proponen las Unidades Formuladoras de Gastos de las redes de salud, en este caso, la Red de Salud Arequipa – Caylloma, por los insumos y equipamientos con que cuentan los centros de salud”, indicó Carlos Cuya Mamani, gerente de Salud de Arequipa.

      Cuya Mamani considera innecesario que dichos montos se reduzcan en los establecimientos de salud del MINSA, debido a que la mayoría de pacientes de bajos ingresos económicos contarían con el Seguro Integrado de Salud (SIS). “La mayoría de ciudadanos de bajos recursos cuenta con el SIS, de no haber una especialidad en las postas, estos pueden ser transferidos a los hospitales en donde pueden ser atendidos”, aseguró.

      TARIFA EN CLINICAS

      En los establecimientos privados, como son policlínicos y  clínicas de la ciudad, se pudo encontrar en algunos casos, que las tarifas son menores o casi iguales a los centros de salud de las zonas periféricas.

      La tarifa que ponen los policlínicos por la atención en consultorio médico externo estaría desde los 10 hasta los 40 soles, dependiendo de la especialidad.

      En los tópicos y consultorios privados, el precio es similar entre 15 a 40 soles la consulta de salud médica.

      En el caso de las clínicas privadas, con mayor número de especialidades, la tarifa por el servicio de salud, estaría entre 20 a 40 soles.

      Los precios y establecimientos que fueron consultados, algunos se ubicarían al frente de uno de los hospitales más importantes de la región de Arequipa.

      SERVICIO

      Al hablar de servicio, hablamos de la atención a los pacientes, siendo recurrente las quejas y los problemas que existen en el sector público. En el caso de los consultorios privados, no se puede decir que podría haber una mejor atención, pero el servicio es casi inmediato, sin tener que esperar largas colas afuera de los hospitales.

      Publicación anterior

      Impulsan creación de universidad en Apipa

      Publicación posterior

      Las contradicciones del agro arequipeño

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      65
      Juliaca

      Madre reclama tenencia de hijo

      14 Enero, 2021
      102
      Juliaca

      Camas UCI están ocupadas

      14 Enero, 2021
      69
      Puno

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      14 Enero, 2021
      85
      Puno

      Ausencia de personal en centro de salud de Moho

      14 Enero, 2021
      67
      Puno

      Nueva cepa de Covid-19 acecha a nuestra región

      14 Enero, 2021
      87
      Publicación posterior

      Las contradicciones del agro arequipeño

      20 mil plantones para recuperar áreas verdes

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Asumen cargo por seis meses

      8 Enero, 2021

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021

      Noticias recientes

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021
      91

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      65

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      140

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      223
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,542)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (272)
      • Policiales (3,239)
      • Política (2,525)
      • Puno (7,921)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,843)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436