• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Obra fotográfica de Martín Chambi fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Agencia Andina Por Agencia Andina
05/11/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la obra fotográfica del puneño Martín Jerónimo Chambi Jiménez, y destacó su “significativa contribución al registro, la puesta en valor y difusión del patrimonio cultural inmaterial andino del Perú”. Vea aquí la galería fotográfica

Así lo precisa la Resolución Viceministerial N° 188-2019-VMPCIC-MC publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que resalta, además, el gran valor artístico del trabajo de Martín Chambi.

El reconocimiento oficial a la obra de Martín Chambi se oficializa al cumplirse hoy 128 años del nacimiento del fotógrafo peruano en Puno.

En los considerandos de la norma se cita el informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural que recomendó declarar la obra fotográfica de Martín Jerónimo Chambi Jiménez como Patrimonio Cultural de la Nación en la categoría de Obra de Gran Maestro.

Por su parte, la Dirección General de Industrias Culturales y Artes emitió una opinión favorable a la Declaratoria de la Obra fotográfica de Martín Chambi destacando su valor artístico y significativo aporte al desarrollo del arte fotográfico peruano a escala nacional e internacional.

“Martín Chambi se erige como uno de los exponentes peruanos más importantes de la fotografía documental al registrar innumerables manifestaciones culturales andinas, propias del patrimonio inmaterial; y difundirlas en medios escritos de comunicación, a escala nacional e internacional”, resalta la norma.

Martín Chambi destacó como promotor del patrimonio cultural inmaterial andino, a partir del registro de expresiones y prácticas culturales características del Cusco y de otras regiones del sur andino de Perú.

Chambi documentó una multiplicidad de fiestas del Cusco, siendo una de las más representativas la Festividad de Qoyllur Riti, una peregrinación de miles de pobladores andinos hacia las cumbres del nevado Ausangate con la finalidad de rendir homenaje al Señor de Qoyllur Riti.

El fotógrafo nacido en Puno se formó en el arte de la fotografía en Arequipa y se consagró en el Cusco. Era el reportero gráfico del Cusco para periódicos y revistas del Perú, como Variedades, y colaboró con publicaciones de Estados Unidos y Argentina.

Chambi relevó con su fotografía al poblador indígena, presentándolo sereno, feliz, libre, vital. Su obra destaca por su alto nivel documental, su estética de blanco y negro. Sus trabajos destacaron en el fotoperiodismo, retratos de estudio, paisajes, pueblos, costumbres, monumentos, fiestas populares, recintos arqueológicos y religiosos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: FotografíaMartín ChambiMinisterio de Cultura
Publicación anterior

Estudiante puneño logró segundo puesto en concurso Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”

Publicación posterior

Final de la Copa Libertadores se jugará en el estadio Monumental de Ate

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
685
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.2k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
4.1k
Publicación posterior

Final de la Copa Libertadores se jugará en el estadio Monumental de Ate

FOTO: CONGRESO

Congreso: Comisión Permanente se reunirá mañana para revisar decretos de urgencia

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
685

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.1k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436