• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Donaciones salvan a hospital Honorio Delgado de crisis

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      06/11/2019
      in Arequipa, Arequipa, Misterios, Sociedad
      0

      Graves deficiencias aquejan nosocomio por bajo presupuesto, pero la colaboración particular lo mantiene

      Por: José Libandro Pérez

      Ayer, la fundación norteamericana  Por el cuidado de la piel, realizó el donativo de un equipo completo de expansor de piel y dermátomo, valorizado en 40 mil dólares, que beneficiará a las víctimas de quemaduras de tercer grado.

      Esta organización gracias al apoyo del doctor Pepper Surgery, viene colaborando con la Unidad de Quemados desde su creación hace 37 años.

      Por su parte el doctor Pepper señala que de forma particular, él desde hace 30 años, realiza un donativo anual de 25 mil dólares para la compra de instrumentos médicos.

      El apoyo del Ministerio de Salud (Minsa) es muy pobre, “si no fuera por los donativos estaríamos sacando injertos con una hoja de afeitar”, lamentó el jefe de la Unidad de Quemados, Jorge Almendáriz.

      El nosocomio carece de medicinas a pesar del donativo de 14 toneladas de medicamentos. En 2018, Cerro verde donó 170 camas y equipos de cirugía general para traumatología y neurocirugía. Ahora esperan una próxima colaboración de 15 sillas de ruedas por parte de una comunidad religiosa.

      El director del hospital, Octavio Chirinos, señala que entre el Minsa y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) suman 5 millones de soles en presupuesto, cuando se necesita 63 millones de soles, solo para renovar equipos viejos.

      Infraestructura y herramientas

      Chirinos indica que hay 42 sillas de ruedas en el área de emergencia, sin embargo, en lo que va del año han robado 5, e intentado hurtar 15, por ello no están a la vista de los pacientes.

      Los ascensores  3 y 4 están inoperativos hace más de tres años, en 2018 el Minsa aprobó un presupuesto de 650 mil soles para su remodelación, y trasladó el dinero al GRA, que contrató a un empresa que debió entregar los elevadores el 15 de agosto, pero no cumplieron y se fueron, dejando una penalidad de 32 mil soles.

      Ahora se dio la buena pro a otra empresa y deberían entregar los asensores para abril del próximo año.

      Más retrasos

      Tras un error del GRA  en el tipo de fuente financiera, los 3 millones de soles asignados al hospital tuvieron que ser devueltos hasta solucionar el error, retrasando la compra de equipos para la Unidad de Cuidados intensivos (UCI). Ahora tendrán que esperar hasta el próximo año.

      Esto agrava el problema en UCI, porque según norma técnica de las 700 camas del hospital, 48 deberían ser para cuidados intensivos, y en la realidad solo hay seis.

      Equipos

      Hasta el momento ya se compraron 4 equipos médicos, faltando 3 que en 15 días estarían ingresando al hospital, gastando los 2 millones 12 mil soles que transfirió el Minsa para compras, el director señala que es muy probable que el próximo año  les asignen el mismo presupuesto, que solo sirve como pequeños parches.

      En riesgo

      Defensa Civil hace más de un año declaró  el hospital en alto riesgo estructural y eléctrico, por lo cual la ministra de Salud llegó a inspeccionar y confirmó el estado crítico del nosocomio.

      Por esta razón se recomendó un estudio de vulnerabilidad  que tiene un costo de un millón de soles para determinar si el hospital se demuele o con un reforzamiento puede subsistir.

      Sabías que

      Se colocó un letrero anunciando la construcción del área de emergencia, al respecto el director Chirinos señaló que “eso es un insulto a la realidad, ¿cómo un proyecto va a costar 25 mil soles? Gastaron plata en poner un letrero y un perfil que tuvo mil observaciones”. El precio real sería de 350 millones de soles.

      Publicación anterior

      Invertirán dos millones en mejoramiento de vías

      Publicación posterior

      Trabajadores pueden retirar parte de su CTS

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Pretende anular DS 007-2020

      22 Enero, 2021
      62
      Puno

      Obra de PTAR iniciará este año

      22 Enero, 2021
      44
      Puno

      Exigen retorno de Aduviri a GRP

      22 Enero, 2021
      64
      Puno

      Tamizaje para analizar metales pesados

      22 Enero, 2021
      34
      Puno

      Esperan que gobernador cumpla con la educación

      22 Enero, 2021
      40
      Puno

      Plantearán proyecto alpaquero

      22 Enero, 2021
      31
      Publicación posterior

      Trabajadores pueden retirar parte de su CTS

      Imparables

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      123

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      114

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      65

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      251
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436