• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Donaciones salvan a hospital Honorio Delgado de crisis

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
06/11/2019
in Arequipa, Arequipa, Misterios, Sociedad
0

Graves deficiencias aquejan nosocomio por bajo presupuesto, pero la colaboración particular lo mantiene

Por: José Libandro Pérez

Ayer, la fundación norteamericana  Por el cuidado de la piel, realizó el donativo de un equipo completo de expansor de piel y dermátomo, valorizado en 40 mil dólares, que beneficiará a las víctimas de quemaduras de tercer grado.

Esta organización gracias al apoyo del doctor Pepper Surgery, viene colaborando con la Unidad de Quemados desde su creación hace 37 años.

Por su parte el doctor Pepper señala que de forma particular, él desde hace 30 años, realiza un donativo anual de 25 mil dólares para la compra de instrumentos médicos.

El apoyo del Ministerio de Salud (Minsa) es muy pobre, “si no fuera por los donativos estaríamos sacando injertos con una hoja de afeitar”, lamentó el jefe de la Unidad de Quemados, Jorge Almendáriz.

El nosocomio carece de medicinas a pesar del donativo de 14 toneladas de medicamentos. En 2018, Cerro verde donó 170 camas y equipos de cirugía general para traumatología y neurocirugía. Ahora esperan una próxima colaboración de 15 sillas de ruedas por parte de una comunidad religiosa.

El director del hospital, Octavio Chirinos, señala que entre el Minsa y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) suman 5 millones de soles en presupuesto, cuando se necesita 63 millones de soles, solo para renovar equipos viejos.

Infraestructura y herramientas

Chirinos indica que hay 42 sillas de ruedas en el área de emergencia, sin embargo, en lo que va del año han robado 5, e intentado hurtar 15, por ello no están a la vista de los pacientes.

Los ascensores  3 y 4 están inoperativos hace más de tres años, en 2018 el Minsa aprobó un presupuesto de 650 mil soles para su remodelación, y trasladó el dinero al GRA, que contrató a un empresa que debió entregar los elevadores el 15 de agosto, pero no cumplieron y se fueron, dejando una penalidad de 32 mil soles.

Ahora se dio la buena pro a otra empresa y deberían entregar los asensores para abril del próximo año.

Más retrasos

Tras un error del GRA  en el tipo de fuente financiera, los 3 millones de soles asignados al hospital tuvieron que ser devueltos hasta solucionar el error, retrasando la compra de equipos para la Unidad de Cuidados intensivos (UCI). Ahora tendrán que esperar hasta el próximo año.

Esto agrava el problema en UCI, porque según norma técnica de las 700 camas del hospital, 48 deberían ser para cuidados intensivos, y en la realidad solo hay seis.

Equipos

Hasta el momento ya se compraron 4 equipos médicos, faltando 3 que en 15 días estarían ingresando al hospital, gastando los 2 millones 12 mil soles que transfirió el Minsa para compras, el director señala que es muy probable que el próximo año  les asignen el mismo presupuesto, que solo sirve como pequeños parches.

En riesgo

Defensa Civil hace más de un año declaró  el hospital en alto riesgo estructural y eléctrico, por lo cual la ministra de Salud llegó a inspeccionar y confirmó el estado crítico del nosocomio.

Por esta razón se recomendó un estudio de vulnerabilidad  que tiene un costo de un millón de soles para determinar si el hospital se demuele o con un reforzamiento puede subsistir.

Sabías que

Se colocó un letrero anunciando la construcción del área de emergencia, al respecto el director Chirinos señaló que “eso es un insulto a la realidad, ¿cómo un proyecto va a costar 25 mil soles? Gastaron plata en poner un letrero y un perfil que tuvo mil observaciones”. El precio real sería de 350 millones de soles.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Invertirán dos millones en mejoramiento de vías

Publicación posterior

Trabajadores pueden retirar parte de su CTS

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
2.9k
Lima

Empresarios no invitaron a Presidente Castillo a Conferencia Anual de Ejecutivos CADE

25 Agosto, 2022
603
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
2.7k
Arequipa

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022
605
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.1k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
6.4k
Publicación posterior

Trabajadores pueden retirar parte de su CTS

Imparables

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
275

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
354

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436