• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Keiko Fujimori: testimonio de Jorge Yoshiyama confirmaría que es la ‘Señora K’

Los Andes Por Los Andes
07/11/2019
in Lima, Política, webPortada
0
Keiko Fujimori. (FOTO: GEC).

Keiko Fujimori. (FOTO: GEC).

El testimonio del sobrino de Jaime Yoshiyama confirma que Keiko Fujimori es la denominada “Señora K”, apelativo que usó Antonio Camayo en la conversación con el ex juez supremo César Hinostroza, sindicado como Los Cuellos Blancos del Puerto.

La República accedió a la declaración de Jorge Yoshiyama dada el lunes 4 de noviembre a la fiscal Elvia Caro Izquierdo, adjunta del despacho del fiscal José Domingo Pérez. En la confesión, el también investigado por los presuntos aportes ilícitos a Fuerza Popular detalló cómo la lideresa del partido le confirmó que coordinó, en mayo del 2018, con Hinostroza Pariachi para que se caiga la investigación en su contra.

“Sobre la relación de Keiko Fujimori y César Hinostroza Pariachi tengo conocimiento que cuando el recurso de casación de esta investigación a cargo del fiscal provincial José Domingo Pérez llegó a la Corte Suprema, llegó a la Sala de César Hinostroza Pariachi. En una conversación que tuve con Keiko Fujimori en su departamento de Surco, le pregunté a ella sobre este tema porque yo ya estaba comprendido en la investigación. Ella, Keiko Fujimori, me indica en el mes de mayo de 2018 que ya había entablado contacto con César Hinostroza por intermedio del empresario Antonio Camayo”, relata Jorge Yoshiyama en su declaración.

La “Señora K” en los CNM Audios

El 10 de julio de 2018 se difundió un audio en el que el entonces investigado César Hinostroza había coordinado con el empresario Antonio Camayo para reunirse con la “Señora K”.

El entonces presidente de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, dice a su interlocutor que no entiende a quién se refiere con el apelativo, y el dueño de Iza Motors en respuesta le indica “la de la fuerza número 1”.

Minutos después de la divulgación de la grabación, Keiko Fujimori negó en su cuenta de Twitter que sea ella a la que se referían el juez y empresario. En el transcurso de los meses, los fujimoristas pretendieron señalar que “Señora K” se refería a otros personajes políticos.

Sobre casación de Keiko Fujimori

El testigo fujimorista señaló también que Keiko Fujimori le aseguró que la investigación en su contra iba a ser archivada basándose en que ya estaba pactado que el recurso de casación que interpusieron iba a ser aceptado.

El principal argumento de la hija del exdictador Alberto Fujimori era que el plazo para la investigación preliminar ya habría ido superado. La excandidata presidencial le dijo a Jorge Yoshiyama que se tranquilice. El recurso fue presentado en abril de 2018 y fue declarado improcedente en octubre del mismo año, esto luego que difundieran los CNM Audios.

“Keiko Fujimori me informó que ya estaban aceptando su casación y que todo iba a salir favorable para ella y que no me preocupara más por el tema ya que con esta casación harían que se archive el caso utilizando como justificación el excesivo plazo de investigación preliminar”, mencionó.

Keiko Fujimori conversó con César Hinostroza

Jorge Yoshiyama también comentó que la lideresa de Fuerza Popular le había ratificado que se reunión con César Hinostroza y el intermediario para que se concrete el encuentro fue el entonces empresario Antonio Camayo. Este hecho fue ratificado por lo que le comentó Vicente Silva Checa, asesor del partido fujimorista.

“Luego de un par de semanas, le vuelvo a preguntar a Keiko Fujimori y ella se muestra bien segura de la situación y nuevamente me dice que no me preocupe más por el tema ya que había hablado con el juez César Hinostroza, a través de Antonio Camayo. Esto fue en el mes de junio aproximadamente. Seguidamente voy al domicilio de Vicente Silva Checa en San Isidro para hacerle unas consultas del caso y este me dice lo mismo: que ya se habló con César Hinostroza Pariachi y que no va a haber problemas con la casación para que salga favorable a Keiko Fujimori. (…) Aproximadamente en junio de 2018 cuando visité a Silva Checa en su domicilio en San Isidro, este me comenta que ya había negociado con César Hinostroza Pariachi a través de un amigo empresario para que la casación del control de plazos salga favorable y esto lo estaba coordinando con Keiko Fujimori. Vicente Silva agregó también que varios de los otros supremos de la sala de Hinostroza Pariachi iban a seguir la misma línea de votación”, precisó.

Salaverry como representante de Keiko ante Chávarry

El sobrino de Jaime Yoshiyama sostuvo además que el entonces fiscal supremo, Pedro Chávarry, coordinaba directamente con Daniel Salaverry para apoyar el archivo de la investigación contra Keiko Fujimori.

El entonces vocero de Fuerza Popular se reunía con Chávarry Vallejos en encuentros acordados por terceros. Las citas eran ocultas y usaban estrategias para evitar alguna filtración a la prensa.

“Vicente Silva Checa me informó que la persona encargada de comunicarse en forma reservada con el ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry Vallejos a nombre de Keiko Fujimori era el excongresista Daniel Salaverry, en ese momento vocero de la bancada de Fuerza Popular. Silva Checa me comentó que ambos Pedro Chávarry y Daniel Salaverry se juntaban de forma sigilosa en sitios diferentes y acordado por terceros, hasta a veces cambiaban de carro para llegar a sus reuniones para coordinar el apoyo mutuo, entre la fiscalía y el partido Fuerza Popular”, sostuvo.

Daniel Salaverry fue vocero de Fuerza Popular hasta julio de 2018 y el 20 de ese mismo mes, Pedro Chávarry juró como fiscal de la Nación en medio de los cuestionamientos por haber protagonizado alguno de los CNM Audios.

En diciembre del año pasado, Salaverry Villa, cuando ya era presidente del Congreso se separa de la agrupación política y en enero de 2019 renuncia oficialmente.

Fuente: La República

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Keiko FujimoriOdebrecht
Publicación anterior

Asalto armado deja una persona fallecida

Publicación posterior

Perú, primer exportador mundial de arándanos

Relacionadas Noticias

Puno

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022
27
Lima

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
105
Policiales

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022
129
Juliaca

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022
248
Policiales

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022
508
Política

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
439
Publicación posterior

Perú, primer exportador mundial de arándanos

Puno: Otorgan buena pro para construcción de hospital regional

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022

Noticias recientes

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022
27

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
105

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022
129

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022
248
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,698)
  • Lima (760)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,811)
  • Política (3,495)
  • Puno (10,904)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,925)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436