• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

UNAJ prepara concurso de sikuris

Los Andes Por Los Andes
09/11/2019
in Juliaca, Sociedad, Vida & estilo
0

León Ramiro Arapa Chura

La Universidad Nacional de Juliaca, viene organizando el Concurso inter Escuelas Profesionales de Sikuris 2019, de acuerdo al plan anual de actividades de arte y cultura de la Sub Unidad de Cultura perteneciente a la Dirección Bienestar Universitario; cumpliendo con la Ley Universitaria Nº 30220 en sus artículos menciona: artículo 6: Fines de la Universidad, “Preservar, acrecentar y transmitir de modo permanente la herencia científica, tecnológica, Cultural y Artística de la Humanidad.  Artículo 7: Funciones de la Universidad, Extensión Cultural y Proyección Social. Cumpliendo los fines pertinentes de la UNAJ, teniendo como misión la formación de profesionales competitivos con conocimiento científico y Valores Socio Culturales, y la visión de ser líderes y reconocidos en la sociedad, promover la excelencia académica, con altos estándares de calidad en la formación integral del estudiante, de investigación científica, y de Identidad Cultural.

La Universidad Nacional de Juliaca, ya tuvimos actividades artísticos culturales con motivo de aniversario de la UNAJ, como es el concierto de la Banda Sinfónica de ESFAP Puno, se realizó el 18 de julio en el auditórium Magno de nuestra Universidad, lo que resalto más es el concierto de Gala del Conjunto de Música y Danzas QHANTATI URURI  de Conima, el 19 de julio con la participación masiva de estudiantes y los residentes del lejano pueblo de Conima, un lleno total en sus tres niveles de nuestro Auditórium Magno de la UNAJ. En la actualidad tiene un conjunto de sikuris integrado por estudiantes de las cinco Escuelas Profesionales, del cual ya tuvimos participaciones como: Tinajani 2019 en la provincia de Melgar y el Corso de la Amistad 2019 en la ciudad de Arequipa, en esta última actividad participamos 140 estudiantes y docentes con la delegación estudiantil de la cinco escuelas profesionales, es importante resaltar y promover la participación colectiva de los estudiantes con expresiones artístico culturales Quechua-Aymaras  en defensa, difusión y desarrollo de nuestra cultura andina.

Las flautas de pan más antigua halladas en lo que hoy es el territorio peruano proceden de Caral y Chilca, en la costa del departamento de Lima, hace más de 5000 años. Desde entonces han tenido largos y distintos procesos de evolución, como es el caso de la flauta de pan asentada en el Altiplano conocida bajo el nombre genérico de siku. En base a este instrumento debieron haber sido numerosas las expresiones prehispánicas que se crearon de los cuales sólo algunas son consideradas como supervivientes como es el caso del chiriwano y el ayarachi.

Chiriwanos de Huancané, Ayarachis de Paratía y sikuris de Conima (Qhantati Ururi y Qheny Sancayo), tras la conquista, otras expresiones habrían de crearse o recrearse, para finalmente en tiempos republicanos tener expresiones de las cuales tenemos referencias más directas.

En cuanto al sikuri, tal como la conocemos hoy en día, se caracteriza por el uso de varios bombos largos, orquestación en base a sikus de diversos tamaños (primeras, terceras, quintas y octavas), armonizada con cortes (27, 27.5, 28, 28.5 y entre otros), vestuario de puli pulis e interpretación principalmente de huayños ligeros y calmados. (Arapa Ch, 2019) Boletín DBU 1-UNAJ.

El sikuri es la expresión musical y dancística más significativa de la región altiplánica, hoy Patrimonio Nacional por RDN N° 824/INC mereciendo su reconocimiento de entidades culturales del estado, buscando reafirmar nuestra identidad cultural, reconociendo su valor inmaterial como una expresión viva, al cual la UNAJ debe preservar y garantizar la cultura altiplánica.

Cabe destacar que el concurso de sikuris prevista para esta cuarta edición será en el coliseo de la Capilla, el día sábado 16 de noviembre a horas 3:00 PM., con la participación de Escuelas Profesionales: Ingeniería Ambiental y Forestal, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería Textil y de Confecciones, Gestión Pública y Desarrollo Social y como invitados especiales la Agrupación Cultural Milenaria de Sikuris Internacional Huarihuma de Rosaspata y el emblemático, histórico, legendario Qhantati Ururi de Conima.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: SicurisUNAJ
Publicación anterior

Nadie toma en serio simulacros

Publicación posterior

Estudiantes de la UNA invaden ambientes del hospital de Puno

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5.4k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5.5k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.8k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.3k
Juliaca

Juliaca: Exigen retiro de juegos mecánicos del cuartel, dirigentes plantean mesa de dialogo con autoridades del ejército

25 Mayo, 2022
1.5k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
695
Publicación posterior

Estudiantes de la UNA invaden ambientes del hospital de Puno

Jorge Zúñiga: “El Plan Qollasuyo no es de mi agrado”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5.4k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5.5k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.8k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436