Leoncio Luque Ccota (Huancané, 1964). Docente, promotor cultural, bibliotecario y escritor. Economista y hombre de Letras. Fundó Noble Katerba, es de la generación del ’90. Integra el colectivo poetas del Lobo Estepario y publica sus poemas en la revista “Poesía para Kemar”. Editor de la revista física y virtual de Trombosis Literaria. Organiza Talleres de Creación Literaria y de Lectura en la Biblioteca Municipal “Ciro Alegría” del distrito de San Luis. En el 2013 Ganó la XVI Bienal de Poesía Premio Copé con el poemario “Igual que la extensión de tu cuerpo”.
Arco iris (*)
I Centro giratorio abolido por el tiempo
II Parcela morada de mis ancestros
III Sagrada e inerte que renace para nombrar los perfiles
IV Del alma aimara
V Parcelas intocadas que colindan al principio del mundo andino
VI El mundo es una hermandad de origen oculto
VII Que construí con Mariano y Benito, amigos de la misericordia.
VIII A quienes conozco
IX Desde hace mucho tiempo
X Acariciando el viento, la paz de los astros que acaricia su rostro
XI Nos conocimos jugando por estos cerros azules y verdosos
XII A no perdernos en la soledad de la lluvia perpetua
XIII Que mojaba nuestras vidas
XIV Entre eucaliptos y vizcachas agoreros
XV Que luego han ido desapareciendo
XVI Con relámpagos deslumbrantes que conformaban
XVII Nuestra edad de viento inmaduro
XVIII Y arco iris como bandera que nos saluda
XIX Que nos vigilan antes de sucumbir en nuestra lengua
XX Y a quienes consideramos: Amigos
XXI En resistir los males de cada día.
Pilpinto (*)
I Aquí se encuentra la penumbra hueca
II El báculo indeciso de la historia, también
III El sol que sale para todos
IV Desenvolvamos ese juego infinito
V Un corral de piedra armada oblicuo
VI De cosas pasadas de pequeñas nostalgias
VII Un qala uyo floreciendo entre sonrisas
VIII Un corral de piedras anfiteatro de nuestras locuras
IX Corral de elogio encarnizado insomnio
X Lleno de balidos agonías
XI Que nos señalan y
XII Apunta la llegada
XIII De cada mañana, navegante que acecha
XIV Con su vastedad donde la hierba se yergue
XV Bajo los pies de barro tardo
XVI Que nos llena la vida de huellas de luces
XVII Como jardines lleno de luciérnagas
XVIII O de coloridos pilpintos.
XIX Llenando el labrantío de hierbas húmedas
XX Como pasto que repite su historia lleno de mariposas.
(*) Tomado del poemario “Igual que la extensión de tu cuerpo”.
Comentario sobre post