• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todos
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    Gustavo Medina Vilca, decano del colegio de sociólogos de Puno.

    Alcalde pide que la reunión sea en Ilave

    Instalaciones del Gobierno Regional de Puno.

    Gana 15 mil soles en solo dos meses

    Ineficaz gasto por contratar a amigos

    Exigen cambio de personal en 3 áreas

    Wilber Apaza Días prefecto regional de Puno.

    Candidatos se ven las caras en debate

    Jefe del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, en Uchuraccay, Ayacucho. Foto: Difusión.

    Presidente del Consejo de Ministros se disculpó con Ayacuchanos

  • Policiales
  • Deportes
    Binacional frente a Alianza Lima.

    Por la gloria

    Concentración para el partido del domingo en Juliaca.

    ¡Sorpresivo!

    Final del partido

    En veremos

    A un paso de la final

    La Merced de oro

    Con garra cazó el ‘bi’

    Trending Tags

  • Sociedad
    Hospital Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud.Foto: ANDINA/Norman Córdova

    Gestantes con VIH lograron tener hijos sanos

    Joven viene siendo internado en Hospital-Manuel Nuñez Butron de Puno.

    Sujetado y en el abandono total

    Varón se suicida en su vivienda

    Varón se suicida al interior de su casa

    Edgar Mancha. Presidente CEPREUNA.

    “UNAP debería tener una filial en Juliaca”

    Taxistas informales exigen ruta libre

    Taxistas informales solicitan ruta libre

    Vecinos participan activamente de las actividades de limpieza

    Mejoran Juliaca con sus propias manos

    Gustavo Medina Vilca, decano del colegio de sociólogos de Puno.

    Alcalde pide que la reunión sea en Ilave

    Alcaldes firmaron acuerdos

    Instalaciones del Gobierno Regional de Puno.

    Gana 15 mil soles en solo dos meses

    Trending Tags

    • Vida & estilo

      El uso del celular es adictivo y peligroso

      José Alvear Corimanya: el escritor ambulante

      Anuncian protestas por retrasos en Goyeneche

      Homosexuales son propensos al SIDA

      Hoy presenta tres libros en la casa de los tenientes gobernadores de Huancané

      Fuente: Javier Calderón

      Estudiantina C.P. Lampa

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todos
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      Gustavo Medina Vilca, decano del colegio de sociólogos de Puno.

      Alcalde pide que la reunión sea en Ilave

      Instalaciones del Gobierno Regional de Puno.

      Gana 15 mil soles en solo dos meses

      Ineficaz gasto por contratar a amigos

      Exigen cambio de personal en 3 áreas

      Wilber Apaza Días prefecto regional de Puno.

      Candidatos se ven las caras en debate

      Jefe del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, en Uchuraccay, Ayacucho. Foto: Difusión.

      Presidente del Consejo de Ministros se disculpó con Ayacuchanos

    • Policiales
    • Deportes
      Binacional frente a Alianza Lima.

      Por la gloria

      Concentración para el partido del domingo en Juliaca.

      ¡Sorpresivo!

      Final del partido

      En veremos

      A un paso de la final

      La Merced de oro

      Con garra cazó el ‘bi’

      Trending Tags

    • Sociedad
      Hospital Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud.Foto: ANDINA/Norman Córdova

      Gestantes con VIH lograron tener hijos sanos

      Joven viene siendo internado en Hospital-Manuel Nuñez Butron de Puno.

      Sujetado y en el abandono total

      Varón se suicida en su vivienda

      Varón se suicida al interior de su casa

      Edgar Mancha. Presidente CEPREUNA.

      “UNAP debería tener una filial en Juliaca”

      Taxistas informales exigen ruta libre

      Taxistas informales solicitan ruta libre

      Vecinos participan activamente de las actividades de limpieza

      Mejoran Juliaca con sus propias manos

      Gustavo Medina Vilca, decano del colegio de sociólogos de Puno.

      Alcalde pide que la reunión sea en Ilave

      Alcaldes firmaron acuerdos

      Instalaciones del Gobierno Regional de Puno.

      Gana 15 mil soles en solo dos meses

      Trending Tags

      • Vida & estilo

        El uso del celular es adictivo y peligroso

        José Alvear Corimanya: el escritor ambulante

        Anuncian protestas por retrasos en Goyeneche

        Homosexuales son propensos al SIDA

        Hoy presenta tres libros en la casa de los tenientes gobernadores de Huancané

        Fuente: Javier Calderón

        Estudiantina C.P. Lampa

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Los Andes
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio ZONA Puno

      Daniel Rojas y el diario de un interno de medicina

      Los autores que lo influyeron son George Orwell, Omar Khayyam y Manuel Scorza

      Los Andes por Los Andes
      11/11/2019
      en Arequipa, Puno, Vida & estilo
      0
      11
      COMPARTE
      103
      VISTAS
      Compartir TuitearComparte

      Daniel Rojas Bolívar es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, investigador en ciencias de la salud con artículos publicados sobre educación médica y calidad de atención en salud. 

      Asimismo, es autor del “Diario de un interno de medicina: aproximaciones a la educación médica y el sistema de salud en Lima, Perú” (Instituto de Estudios Peruanos, 2018). Como escritor, obtuvo el premio nacional de poesía del Colegio Médico del Perú (2018).

      Su “Diario de un interno de medicina” es, sin duda alguna, la experiencia del internado médico en un hospital público de Lima. Se muestra cuáles son las características de la formación de los profesionales de la salud y cuál es su repercusión en la salud de los pacientes. 

      El libro centra sus críticas en aspectos como el autoritarismo médico, la precariedad del sistema de salud, y los procesos de transformación de los internos de medicina a médicos.

      El aporte del libro está en exponer sobre la educación médica hospitalaria “desde adentro”. Fue concebido como una especie de diario de campo, pero puede ser leído como una etnografía hospitalaria. 

      Brinda, en ese sentido, información que difícilmente puede ser obtenida por el periodismo, los científicos sociales y los pacientes, debido al hermetismo de la profesión médica. 

      Busca, consecuentemente, desarrollar un cambio en la formación de los médicos, ofrecer nuevas perspectivas de investigación y ser una fuente de información para estudiantes, docentes, académicos y pacientes.

      El recibimiento de la crítica fue positiva. Es un libro que actualmente es materia de lectura en cursos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad de Juárez (México), entre otros.

      Según Daniel Rojas Bolívar, el libro surgió como una necesaria crítica a la educación médica. En los años de estudios en el hospital, estaba centrado en aprender sobre la medicina, la clínica y la patología. Encontraba mucho gusto y fascinación en aprender sobre las enfermedades y su tratamiento. 

      Sin embargo, en años posteriores, observaba que los pacientes eran maltratados y la calidad de atención era un problema que afectaba la salud y la vida de los pacientes. 

      “En ese momento cambió mi perspectiva: ya no observaba pacientes con cuadros patológicos, sino personas vulnerables frente a un sistema de salud que los puede perjudicar”, sostiene. 

      Y acota: “Este cambio de enfoque lo quise plasmar en una investigación con el fin de que haya un cambio que favorezca al paciente y a los futuros profesionales de la salud”. Sin embargo, en medicina, el enfoque predominante es la investigación cuantitativa que no brindaría una interpretación profunda sobre la información obtenida.

      Debido a ello, decidió ahondar en la investigación cualitativa. Por tal motivo, aprovechando el derecho estudiantil de la cátedra libre, asistió a clases de antropología y sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 

      “Ahí mis perspectivas se ampliaron y aprendí sobre la investigación social en salud. Ahí surgió la idea de una etnografía hospitalaria. Sin embargo, no he tenido entrenamiento en etnografía, así que me recomendaron que elabore un diario donde describa los hechos que suceden dentro del hospital”, reconoce. 

      Luego del internado, acudió a los talleres de sociología y antropología de la salud dirigida por la profesora Carmen Yon, en la Pontificia Universidad Católica del Perú. En ese periodo surgió la propuesta de la publicación del libro.

      Asimismo, señaló que le interesa “aprender de todo”. “Encuentro un gran placer en el aprendizaje y el asombro. Tuve la fortuna de conocer personas que me alentaron a disfrutar del aprendizaje y la contemplación”, suelta. 

      Y revela: “Desde adolescente estoy interesado en aprender sobre la sociedad, pero también sobre la naturaleza. Debido a mi interés por aprender, me retiré un año de la facultad de medicina para poder estudiar ciencias sociales y humanidades en San Marcos, pero también participé en un grupo de astronomía y pude escribir poesía”.

      Por último, Daniel Rojas Bolívar refirió que cuando terminó la carrera de medicina, quiso ampliar sus conocimientos y fue alumno libre en la escuela de estadística, en la facultad de matemáticas de San Marcos, donde aprendió bioestadística y demografía. 

      “Es un camino difícil, pues no es la forma ‘tradicional’ de llevar la carrera médica; sin embargo, valoro la autonomía… y esta forma de vida me permite tener una perspectiva diferente sobre la medicina y la salud”, finaliza.

      Su libro es considerado como uno necesario para entender el sistema de salud y las políticas en salud.

      Noticias anterior

      Los 37 años de “Wayra Marka”

      Siguiente noticia

      Se lucen

      Siguiente noticia

      Se lucen

      “Vizcarra pretende perjudicar a Puno”, asegura asesor legal de Ácora

      Comentarios sobre esta noticia

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Últimas
      Colegio María Auxiliadora de Puno.

      María Auxiliadora ya no será mixto

      4 Diciembre, 2019
      hallan cuerpo en estado de descomposición.

      Hallan cadáver de joven estudiante

      5 Diciembre, 2019
      Fue trasladado a la morgue

      Asesinato en pleno centro de la ciudad

      3 Diciembre, 2019

      Dormía semidesnuda en medio de la calle

      29 Noviembre, 2019

      Lanzan granada de guerra a barrista

      2 Diciembre, 2019
      Hospital Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud.Foto: ANDINA/Norman Córdova

      Gestantes con VIH lograron tener hijos sanos

      9 Diciembre, 2019
      Joven viene siendo internado en Hospital-Manuel Nuñez Butron de Puno.

      Sujetado y en el abandono total

      9 Diciembre, 2019
      Varón se suicida en su vivienda

      Varón se suicida al interior de su casa

      9 Diciembre, 2019
      Madre murió antes de su parto (foto referencial)

      ¿Negligencia médica?

      9 Diciembre, 2019
      Edgar Mancha. Presidente CEPREUNA.

      “UNAP debería tener una filial en Juliaca”

      9 Diciembre, 2019

      Noticias recientes

      Hospital Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud.Foto: ANDINA/Norman Córdova

      Gestantes con VIH lograron tener hijos sanos

      9 Diciembre, 2019
      16
      Joven viene siendo internado en Hospital-Manuel Nuñez Butron de Puno.

      Sujetado y en el abandono total

      9 Diciembre, 2019
      61
      Varón se suicida en su vivienda

      Varón se suicida al interior de su casa

      9 Diciembre, 2019
      155
      Madre murió antes de su parto (foto referencial)

      ¿Negligencia médica?

      9 Diciembre, 2019
      130
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,272)
      • Arequipa (614)
      • Deportes (1,465)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (327)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (2,413)
      • Lima (410)
      • Misterios (70)
      • Opinión (213)
      • Policiales (2,163)
      • Política (1,860)
      • Puno (4,437)
      • Sociedad (4,176)
      • Sociedad (603)
      • Vida & estilo (947)
      • webPortada (4,814)
      • ZONA (1,357)

      Últimas noticias

      Hospital Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud.Foto: ANDINA/Norman Córdova

      Gestantes con VIH lograron tener hijos sanos

      9 Diciembre, 2019
      Joven viene siendo internado en Hospital-Manuel Nuñez Butron de Puno.

      Sujetado y en el abandono total

      9 Diciembre, 2019
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436