• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Verifican obra de MNB

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Verifican obra de MNB

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Solo quedan 12 camas UCI

        Comedores populares para enfrentar crisis económica

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Crónica de una renuncia anunciada

      Los Andes Por Los Andes
      13/11/2019
      in Opinión, Política, Puno
      0

      Por: César Machaca Escobar

      La renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia llega después de casi catorce años de gobierno, con reformas, continuismos y mesianismos. Las reformas por la estatización de los recursos hidrocarburíferos con renegociaciones que, en gran parte de las regalías en favor del Estado, permito alcanzar la estabilidad y crecimiento económico.

      Los medios estratégicos que conducían a la industrialización acabaron en una tragedia política de Evo Morales y Álvaro García. El primero, sin formación superior y un indígena-sindicalista cocalero, elegido el 2005 con el 54% de votos. El segundo, es de las filas de la izquierda indigenista-socialista, sin embargo el rol como gobernante le llevó a contradicciones, a la que lo bautizó como socialismo-comunitario. Un cliché más montado sobre una estructura ordinaria, que poco trascendió por su proceso de construcción. El 6 de diciembre del 2009, ganó con un 64.22%.    

      Continuismo, ya que Morales al perpetrarse en el gobierno causó desgaste y su mayor desacierto fue descuidar la continuidad del proyecto político con cuadros renovados de las distintas organizaciones. Se voceaba a David Choquehuanca, entre a otras personalidades previa y posterior a la reelección del 12 de octubre de 2014, año en el que Evo fue ratificado su mandato con el 63, 36%. No designo un probable sucesor con representación orgánica del MAS, momento determinante en el futuro de la vida política. Solo se valieron de la idolatría y el caudillismo que gesto crisis. Al mismo tiempo, personas ligadas a la izquierda tradicional causo desazón porque los ministerios, viceministerios, etc., eran copados por esas cúpulas y no se sentían representados y no era suficiente un presidente indígena. El paralelismo sindical incomodó a las poblaciones rurales y movimientos sociales.

      Mesianismo, por creerse salvadores y ser los únicos como oficialistas hasta el extremo que “el poder puede todo”. Frente a una oposición fragmentada, pero con hegemonía económica que capitalizó en el referéndum del 21 de febrero de 2016, donde ya se advertía el rechazo a la modificación de la constitución para una posterior reelección. Más tarde, Evo hizo que se consumará con su postulación que avizoraba una crónica de un golpe anunciado. Llegado el 20 de octubre de 2019, una vez más la pandemia de la crisis de gobierno se desató y bastaban solo los indicios de intromisión en el órgano electoral. Despertando a las figuras políticas incisivas de la oposición. Carlos Meza (a fin al MNR vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada), parte de los conflictos de la guerra del gas, renunció al cargo de ex presidente interino y reciente aspirante a presidente por Comunidad Ciudadana. Luis Fernando Camacho, empresario con poder económico e influyente en los colectivos de Santa Cruz. Sindicado de posibles lavados de activo y de un vínculo a los Panama Papers. Con ideales de Bolsonaro conservador y reaccionario. Doblegaron tanto por la vía democrática y por la violencia. Meza como uno de sus más cercanos rivales a Evo y Camacho usando su impulsividad, violencia, odio y racismo ocasionó la renuncia con respaldado de la OEA, al margen de que Evo invocó a nuevas elecciones, solo le quedaba dar un paso al costado ante la crisis social, sin respaldo de las fuerzas armadas y con medios de comunicación estatal tomados por las barricadas, a consecuencia de los desaciertos de Evo y el MAS.

      Para finalizar, el país de Bolivia en términos económicos logró prosperidad. Pues, necesita sostenibilidad las políticas que conquistaron las poblaciones indígenas, afros y mestizas en esa heterogeneidad cultural y lingüística. Comprender que el destino un país está en manos de los ciudadanos con plena capacidad de buscar el bien común cautelando el interés colectivo mediante las organizaciones políticas, mas no la ambición. De lo contrario, asumir que los cargos están sujetos a renovación. Evitar el racismo mediante estigmatizaciones a ese grueso sector que de alguna forma tuvo mejoras en calidad de vida, programas sociales, incentivos, mejoras salariales, entre otros que intentaron respaldar tildándolos con adjetivos despectivos por sus matices culturales, y que no aceptan que un indígena gobernó Bolivia, la tarea de los colectivos y de la academia es repensar el futuro de Bolivia, a partir de los logros alcanzados.

      Tags: BoliviaColumnaEvo Morales
      Publicación anterior

      “La poesía es un caballo que relincha en los sueños”

      Publicación posterior

      Vecinos buscan que terreno sea destinado a mercado

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Reclamarán por el drenaje a Comisión del Congreso

      26 Enero, 2021
      36
      Puno

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      26 Enero, 2021
      38
      Puno

      Medida para normalizar aforo y costo de pasaje

      26 Enero, 2021
      43
      Puno

      MTC llama a renovar los brevetes en plazo límite

      26 Enero, 2021
      175
      Puno

      80% de pérdidas en Vilque

      26 Enero, 2021
      84
      Puno

      Verifican obra de MNB

      26 Enero, 2021
      49
      Publicación posterior

      Vecinos buscan que terreno sea destinado a mercado

      Fentase acatará huelga indefinida si no llegan a acuerdos con la PCM

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021

      Mujer sufre brutal agresión en Coasa

      26 Enero, 2021

      35 manzanas sufren por lluvias

      26 Enero, 2021

      Nueva protesta contra la UANCV

      26 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021
      28

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021
      43

      Mujer sufre brutal agresión en Coasa

      26 Enero, 2021
      131

      35 manzanas sufren por lluvias

      26 Enero, 2021
      36
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,577)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,276)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,023)
      • Sociedad (6,122)
      • Sociedad (3,341)
      • Vida & estilo (2,323)
      • webPortada (5,869)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436