FISCALÍA FRENA A EMPRESARIOS DEL SECTOR INMOBILIARIO, E INVERSIÓN DE US$ 900 MILLONES SE CONGELA
Por: Sandra Oré Murillo
El sector inmobililario de Arequipa reporta una ‘paralización’ de inversiones por casi 900 millones de dólares, debido a problemas y sobre todo prohibiciones en el uso de terrenos para fines urbanos.
Milko Curie, presidente del comité de construcción de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, indicó que se trata de las restricciones contenidas en el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), sobre el cual hay una medida cautelar que lo ha inhabilitado desde hace dos años.
Los primeros inversionistas en irse tras conocer esta obstrucción, fueron dos extranjeros que tenían la intención de invertir en Arequipa, 40 y 80 millones de dólares, cada uno, explicó.
En tanto, actualmente hay 19 empresas del rubro inmobiliario que tienen proyectos pendientes por un valor total de 750 millones de dólares, y siguen esperando a que el Poder Judicial destrabe el caso, señaló.
Mencionó al sector construcción como uno de los más perjudicados con esta situación, toda vez que no se generan las fuentes de trabajo proyectadas.
Zonas urbanas
Curie resaltó que las zonas donde el PDM no permitiría construir, no están consideradas en el texto como zonas agrícolas y ni siquiera como zonas de tratamiento especial.
Según el empresario, se trata de sectores con características urbanas, que en caso de ser intervenidas con proyectos inmobiliarios, no representarán ningún riesgo o afectación para la campiña.
Acercamiento
Ante la significativa inversión pendiente, aseguró el representante de la Cámara de Comercio, que el gremio busca acercarse a los titulares de los entes judiciales, para hacerles conocer la realidad de los predios supuestamente protegidos.
Detalló que gestionarán entrevistas con los titulares del Poder Judicial y del Ministerio Público, de modo que se pueda acceder nuevamente al Plan de Desarrollo Metropolitano con las observaciones mencionadas.
Comentario sobre post