Richard Hancco, ex candidato a la gobernación regional por el Frente Amplio Para el Desarrollo del Pueblo FADEP, cuestionó la reforma electoral impuesta por el ejecutivo, debido a que pretendería desaparecer los movimientos regionales.
Señaló que a los partidos políticos nacionales sólo les exigen el 0.1% de afiliados para su inscripción, en tanto que para los movimientos regionales el 1%, que les resulta difícil de conseguir.
Añadió por otro lado que la elección interna es positiva en la nueva norma, debido a que ya no elegirán entre 4 a 5 personas, como hasta ahora lo vienen haciendo las organizaciones, generando que solo uno cuantos tengan la potestad de decidir.
Asimismo mencionó que los movimientos son fáciles de controlar a comparación de un partido, que incluso su organización se centraliza en la ciudad de Lima, haciendo difícil el acceso a los militantes por el viaje.
En otro momento expresó que los partidos modificaron la inscripción de las organizaciones políticas con el fin de monopolizarlas y siempre tener el poder, pues no les conviene la participación de las organizaciones regionales.
Respecto de su organización política en proceso de inscripción Región con Honestidad, dijo que están a la espera del pronunciamiento del JNE, tras la presentación de 40 mil firmas con la anterior Ley. Además anunció que buscan pronunciarse todos aquellos que se vieron perjudicados.
De darse la adecuación a la nueva ley, los movimientos que intentaron su inscripción, quedarían en foja cero.
Comentario sobre post