• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Crisis boliviana afecta a la feria sabatina de Puno

Precios sufrirán variaciones, afirman comerciantes y entendidos en la materia

Los Andes Por Los Andes
17/11/2019
in Puno, Sociedad, webPortada
0

Alexandra Ramos

Debido al cierre fronterizo entre Perú y Bolivia, muchos productos que se expenden en la feria sabatina habrían sufrido variaciones en sus precios, lo que se debería a la dificultad en su traslado desde el país altiplánico hasta el nuestro. 

“De todas maneras se va a afectar y aumentarán los precios de los productos bolivianos, eso les perjudica a los compañeros (comerciantes) que viajan para Desaguadero a traer sus productos”, indicó una vendedora. 

Por otra parte, la angustia de los bodegueros, madres de familia y demás que se abastecen de los productos de la feria, aumenta conforme crecen los conflictos en Bolivia. Muchos asumen desde ya que las pérdidas serán elevadas.

Sobre el caso, los operadores de comercio exterior opinan que 60 millones de dólares en exportaciones peruanas hacia Bolivia estarían en riesgo, corroborando esta información.  

Otra gran preocupación la constituye el precio de los balones de gas; se presume que de los 36 soles que costaba, aumentará 4 o 5 soles más, afectando los 109 millones 585 mil 476 dólares en exportaciones peruanas a Bolivia por petróleo y gas natural. 

BOLIVIA

Cabe indicar que una gran marcha de cocaleros a favor de la restauración de Evo Morales, en Cochabamba, tuvo el viernes fuertes enfrentamientos con la policía, dejando al menos 8 muertos y 115 de heridos.

Esta jornada de violencia abrió un nuevo desafío para el gobierno interino de Jeanine Áñez, que desligó a las fuerzas de seguridad de las muertes y apuntó contra “infiltrados”.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció el viernes la salida inmediata de los 725 miembros de la Brigada Médica Cubana destinados en el país andino y justificó la decisión por motivos de seguridad.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Reforma discrimina a movimientos regionales

Publicación posterior

Conductor huyó tras arrollar y matar a un poblador

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
195
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
278
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

Conductor huyó tras arrollar y matar a un poblador

José Marroquín, o el amor a la prensa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
195

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
278

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436