• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Candelaria se vivió en las calles de Lima

30 conjuntos en traje de luces y autóctonos participaron en lanzamiento

Los Andes Por Los Andes
18/11/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

Tania Quispe

Con un gran público espectador se realizó la Gran Parada Cultural en el centro histórico de la ciudad de Lima, como antesala del lanzamiento oficial de la festividad “Virgen de la Candelaria 2020”. 

La actividad inició en la alameda Chabuca Granda y continuó por los jirones  La Unión y Belén, Paseo de la República, hasta llegar al Parque de la Exposición.

En la parada participaron alrededor de treinta conjuntos de danzas, entre autóctonas y de luces de la región Puno. Los conjuntos autóctonos viajaron desde el altiplano, en tanto que los de traje de luces fueron los de las filiales de la ciudad de Lima.

Entre los grupos que participaron de esta gran actividad, destacaron: Sicuris Asociación Juvenil Puno, Conjunto de Zampoñas y Danza UNI Lima, Conjunto Unucajas Punta Jallapisi – Azángaro, Asociación Cultural Unucajas de Azángaro, Asociación Alpaqueros de Culta, Asociación Juvenil Puno 27 de Junio, y Kajelos de Pichacani-Laraqueri Puno, 

Asimismo, en trajes de luces, Tradicional Diablada Porteño, Asociación Cultural Folklórica Caporales Huáscar, Asociación Morenada Porteño, Asociación Caporales Romeos de Candelaria, Conjunto de Música y Danzas Autóctonas Q’antati Ururi, entre otros.

El evento tuvo como objetivo demostrar las costumbres y tradiciones de la ciudad de Puno, Capital del Folklore Peruano, y por qué la Festividad de la Candelaria fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en noviembre de 2014.

En las calles de la capital se observó el gran colorido de los trajes y la alegría de las personas; hoy se realizará el Lanzamiento oficial en el Gran Teatro Nacional.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Candelaria
Publicación anterior

Alistan feria “Wawa Katu” para Navidad y Año Nuevo

Publicación posterior

Candidatos solo podrán inscribirse hasta hoy

Relacionadas Noticias

Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
28
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
904
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.4k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Publicación posterior

Candidatos solo podrán inscribirse hasta hoy

“Agustín Luque es un mitómano”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Noticias recientes

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
28

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
904

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,996)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436