La gran mayoría lo recuerda por esa frase que revelaba su amor por el equipo dominó. Hay quienes todavía se preguntan sobre qué es lo que pasó, en tanto que otros lo recuerdan como un amigo entrañable.
Otros, en cambio, lo conocieron por sus enlaces en vivo para Onda Azul, con esa voz firme; y aunque no muchos lo trataron, en esto coinciden todos: en que tenía un ‘genio’ intratable.
A puertas de su cortejo fúnebre, la imagen de Juan José Marroquín Bejarano, o “J.J. Marroquín”, sigue perenne en las retinas de miles de pobladores de la región, siendo catalogado como un periodista de argumentos sólidos para concretizar su información.
Roberto Catacora, por ejemplo, lamentó la pérdida irreparable de “J.J.”, a quien recuerda como un “tipo de calle y amigo”. Al hablar de él, se le quiebra la voz, pero mantiene vivos los recuerdos del ayer.
“Hemos trabajado en 1981. Él nos acogió en su programa porque dirigía Gaceta Deportiva, siendo el fundador. Nuestro programa ‘Sucesos del Deporte’ fue recibido por ese programa”, dijo.
“En ese entonces tenía bastante entusiasmo y luchó para que Puno sea campeón a nivel nacional en el fútbol infantil, lo que ahora se conoce como los macro regionales. Nos adelantamos a la época”, finalizó.
Marroquín tuvo una labor polifuncional, porque abarcó la prensa radial (Onda Azul), escrita (revista Pelota de Trapo) y televisiva (Canal Deportes y Política). Sus familiares, amigos, conocidos y la población en general aseguran hoy su paso a la historia periodística de Puno.
Juan José Marroquín tenía 66 años cumplidos. Ejerció el periodismo desde los 22 años de edad, destacando en los programas Enfoque en el Deporte y Gaceta Deportiva.
Comentario sobre post