Tania Quispe
Tras las protestas pacíficas que realizaron hace una semana las autoridades, transportistas y decenas de ciudadanos de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca, el Gobierno Central respondió a sus pedidos.
El alcalde del distrito de Tiquillaca, Rodolfo Álvarez Arce, señaló que en un acuerdo en la ciudad de Lima, con Provías, se llegaron a importantes acuerdos con el fin de encaminar la tan anhelada vía.
Para esa reunión, realizada en la capital, viajó el alcalde de Puno, Martín Ticona, y un representante del gobernador regional, los cuales demostraron su malestar como las máximas autoridades de la región.
El compromiso de los representantes de Provías fue que visitarán personalmente Puno para ver en qué condiciones se encuentra la carretera afectada, que empieza en Alto Puno y continúa por Vilque, Tiquillaca, Mañazo y Huataquita. La fecha programada es el 18 de diciembre.
Álvarez Arce confirmó el compromiso de estas dos instituciones, que básicamente es hacer un mantenimiento permanente de la carretera, hasta antes de que se dé inicio a la ejecución de la obra, lo que garantiza la transitabilidad de los vehículos y la satisfacción de los transportistas.
Se estima de que para el 15 de diciembre se tenga listo el expediente técnico, a fin de dar inicio a la construcción de esta carretera, documento que hasta la fecha “cuenta con muy pocas observaciones”, según declaró el alcalde.
Comentario sobre post