• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ordenanza manipulada

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
19/11/2019
in Arequipa, Arequipa, Política, Sociedad, Sociedad
0

EN 2014 GUILLÉN LLEGÓ A UN ACUERDO CON EL SINDICATO DE CONSTRUCCIÓN CIVIL QUE FUE AVALADO POR YAMILA

Por: José Libandro Pérez

En 2014 el expresidente regional, Juan Manuel Guillen, firmó un convenio con el Sindicato de Construcción Civil, para que tengan acceso a las obras que la región realizara por administración directa, no se aplicaba a la empresa privada.

Ese mismo año, Yamila Osorio como presidenta del consejo regional aprobó la ordenanza regional n.° 283, que en su artículo 3 dice: el Gobierno Regional asigna el 60% de la mano de obra al Sindicato de Construcción Civil y para la contratación de los trabajadores será “obligatorio” que estos se encuentren inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil  (RETCC).

La aplicación de esta ordenanza regional, es el principal argumento del abogado del gremio de Construcción Civil, Héctor Herrera, en contra de la tesis fiscal de organización criminal ‘El ladrillo sindical del Sur’.

Modificación

El consejero, José Luis Hancco,  señaló que cada norma sale de acuerdo a las circunstancias del momento. “En aquellos años, las empresas privadas optaban por personal foráneo, por esto para dar trabajo a la mano de obra arequipeña se emitió la ordenanza, ahora hay nuevas características y se podría modificar en función de un pedido de la sociedad civil”, expresó.

Mal uso

Juan Manuel Guillén manifestó que al parecer se realizó un mal uso del convenio, pero no debería anularse.  “Debe ser perfeccionada para evitar que sea utilizada como una herramienta para extorsionar o presionar a empresas”, agregó.

El consejero Hancco agregó que de las 14 obras que investiga el Ministerio Público, dos son del gobierno regional, como es el caso del hospital Maritza Campos,  las demás son construcciones privadas y los dirigentes habrían hecho prevalecer la norma, cuando no es competencia de la ordenanza regional.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Reincorporaron a trabajador edil tras despido incausado

Publicación posterior

Construcción de vía iniciará en diciembre

Relacionadas Noticias

Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.4k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
1.7k
PAIS

Dina Boluarte juramentó como nueva presidenta de la República

7 Diciembre, 2022
1.9k
PAIS

El Presidente de la República Pedro Castillo anunció DISOLUCIÓN DEL CONGRESO

7 Diciembre, 2022
1.8k
Publicación posterior

Construcción de vía iniciará en diciembre

Joven es acuchillado por resistirse a robo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
766

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
839

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436