• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Bolivia: Piden convocar urgentemente elecciones presidenciales

Agencia Andina Por Agencia Andina
20/11/2019
in Política, webPortada
0
FOTO: AFP

FOTO: AFP

La OEA aprobó este miércoles una resolución para pedir a Bolivia que llame “urgentemente” a elecciones, en un momento en que la presidenta interina, Jeanine Áñez, dijo que convocará en las próximas horas nuevos comicios.

De los 35 miembros, la resolución obtuvo 26 votos a favor, cuatro en contra (México, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas), cuatro abstenciones y una ausencia, en un momento en que la crisis en el país deja al menos 27 muertos. La representante de Bolivia, Ivanna Bracamonte, votó a favor de la resolución.

El texto propuesto por Colombia y Brasil instruye a la Secretaría General de la OEA a otorgar a Bolivia todo el apoyo técnico “para que se dé inicio inmediato al proceso electoral, de conformidad con los principios de transparencia, independencia, credibilidad y confianza”.

Bolivia sufre una aguda crisis política, desatada por las denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre, que precipitaron la dimisión de Evo Morales bajo la presión de protestas y de las fuerzas armadas, y la toma de poder de un gobierno interino.

Áñez, anunció que convocará en las próximas horas a elecciones generales en un momento en que siguen las protestas y que Morales -quien denunció que fue víctima de un golpe de Estado- dijo que la represión de las manifestaciones constituye un “genocidio”.

La resolución insta a todos los actores políticos y a la población en general “al inmediato cese de la violencia” y pide a las autoridades garantizar “de manera plena e irrestricta” el respeto y la protección de los derechos humanos.

Hugo Cayrus, el embajador de Uruguay, propuso enmendar la resolución señalando que no había sido “invitado” a las discusiones, pero esta propuesta fue rechazada por 17 votos en contra y siete apoyos.

El diplomático uruguayo pidió que se incluyera en la resolución la mención de que Bolivia sufrió “un quiebre institucional”. El representante de Estados Unidos, Alexis Ludwig, calificó la resolución como “simple y directa” y pidió sumarse a los países patrocinadores.

Además, el diplomático estadounidense llamó a “todas las partes de la sociedad boliviana -incluyendo al expresidente Evo Morales y a su partido- a que se abstengan de la violencia”. La OEA está compuesta por 35 miembros de la OEA (34 en la práctica, dado que Cuba no participa).

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Trabajadores del Gobierno Regional acataron paro de 24 horas

Publicación posterior

Elecciones 2020: ONPE aprobó diseños de las cédulas de sufragio

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
249
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
345
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.7k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4.4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Publicación posterior
FOTO: ANDINA

Elecciones 2020: ONPE aprobó diseños de las cédulas de sufragio

Ajoyani y Minsur fueron reconocidos

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
249

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
345

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.7k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436