• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Elecciones 2020: ONPE aprobó diseños de las cédulas de sufragio

Agencia Andina Por Agencia Andina
20/11/2019
in Política, Puno, webPortada
0
FOTO: ANDINA

FOTO: ANDINA

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó mediante resolución de Jefatura 239-2019-JN/ONPE, las especificaciones técnicas y el diseño de las cédulas para el voto convencional y el voto electrónico presencial que se usarán durante las Elecciones Congresales Extraordinarias del próximo 26 de enero de 2020.

Para el voto convencional, la cédula tendrá 15.00 cm de ancho por 21.00 cm. de largo. Dependiendo del  número de organizaciones políticas participantes, el largo se incrementará proporcionalmente hasta un máximo de 32.00 cm.

En el cuerpo de la  cédula aparece el nombre de la organización política en letras de color negro, al lado izquierdo, y al lado derecho el símbolo de la organización política impreso a full color, seguido de dos recuadros con fondo blanco para el voto preferencial.

También aparece impresa la instrucción al elector: “Marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del símbolo de su preferencia”. Para el caso del voto preferencial, la instrucción señala: “Si desea coloque dentro de los recuadros uno o dos números de los candidatos de su preferencia”.

En el reverso aparecen los espacios para la firma del presidente de mesa y los personeros de las organizaciones políticas.

En el caso de la cédula para el voto electrónico presencial será visualizada en la superficie de un dispositivo electrónico con una dimensión mínima de 10 pulgadas en diagonal.

En la cédula del voto electrónico presencial, además de los nombres de las organizaciones políticas y sus  símbolos, también aparecen las opciones de voto blanco y voto nulo, cada una dentro de un recuadro de fondo blanco. La instrucción al elector es “Presione sobre el símbolo u opción de su preferencia”.

Seguidamente aparecerá una pantalla con las cuadrículas para opción del voto preferencial, con las indicaciones para el elector: “Si desea presione uno o dos números de su preferencia o el botón verde “siguiente”. El número de cuadrículas varía de acuerdo al distrito electoral.

Los diseños de las cédulas de sufragio fueron presentados en acto público a los personeros de las organizaciones políticas, a los  representantes del Jurado Nacional de Elecciones, Defensoría del Pueblo, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y la Asociación Civil Transparencia. El acto contó con la presencia del Notario Jorge Lora Castañeda.

La publicación de estos diseños permitirá que los personeros acreditados puedan presentar impugnaciones respecto al diseño de la cédula de sufragio ante el Jurado Nacional de Elecciones debidamente sustentadas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: CongresoElecciones
Publicación anterior

Bolivia: Piden convocar urgentemente elecciones presidenciales

Publicación posterior

Ajoyani y Minsur fueron reconocidos

Relacionadas Noticias

Actualidad

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
102
Actualidad

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023
118
Actualidad

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
704
Juliaca

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
848
Actualidad

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023
665
Actualidad

Proyecto de ley para retirar 2 UIT de AFP

24 Noviembre, 2023
737
Publicación posterior

Ajoyani y Minsur fueron reconocidos

Programas no escolarizados exigen implementación de infraestructura

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
102

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023
118

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
704

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
848
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (119)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (16)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (4)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,727)
  • Lima (775)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (30)
  • Opinión (316)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,609)
  • Puno (11,089)
  • Sociedad (7,673)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,160)
  • ZONA (1,741)

Últimas noticias

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436