• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Los excesos del gobierno de facto

Los Andes Por Los Andes
20/11/2019
in Opinión, Política, Puno
0
FOTO: REUTERS

FOTO: REUTERS

César Machaca Escobar

Con su autoproclamación como presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, en contubernio con Carlos Meza y Luis Fernando Camacho, solamente han incrementado la crisis que se vive en el país altiplánico. Pese a que la mandataria ha incrementado un presupuesto a las fuerzas represivas para estabilizar y pacificar los estallidos de violencia, no bastó. Por un lado, la renuncia que presentó Evo Morales no ha sido debatida por la Asamblea Legislativa, con la legalidad suficiente, por falta de quórum e impedimento en el ingreso a los integrantes de esta instancia. Entonces, Morales continúa siendo mandatario. De otro lado, por diversas razones, la población rechaza a Añez, por carecer de legitimidad y por su extremo abuso de los derechos de los ciudadanos.

Todo ello, originó más un el ejército y seguido por la policía. Así como el comandante de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman quien gesto este caos. Quienes prestan servicio militar, en gran parte son personas de la zona rural. Se sospecha que estos decidieron irse de baja, para evitar desenlaces fatales. Al igual, que en la policía hay un sector que deslinda con estas conductas de los golpistas, y ellos evitan estos desencuentros. Consecuentemente, la población rechaza las legislaciones excesivas que son permisivas con bombas lacrimógena e incluso contra piquetes reunidos pacíficamente. Estas acciones confirman la provocación, subestimación y menosprecio a la población. Es por ello, que fijaron parte de la agenda, la renuncia inmediata de Jeanine Añez, sino advierten una paralización indefinida.

Del mismo, los medios de comunicación no se han salvado de estas acciones, ya que fueron advertidos por el gobierno, que en el supuesto que cubran incidentes de esta índole serán sujetos a las consecuencias legales por difundir hechos que incitan a la violencia. Mientras, la prensa afín al mandato de facto, se exceptúan con el propósito de mostrar hermetismo ante la crisis social. Estos hechos, son los excesos de un gobierno de facto, procedente de actitudes violentas con odio, prejuicio, dogma y racismo que es una señal de afectación a los derechos humanos y derechos fundamentales. Entre ellos, así como la vida, la libertad de pensamiento y opinión, la dignidad, etcétera. Qué son principios de respeto al estado derecho y al orden constitucional. De lo contrario, esto conduce a una postura retrógrada ad puertas de la agudización de una anarquía donde la fuerza, es más que la razón como en las antiguas civilizaciones.

Para concluir, las organizaciones, los colectivos, los académicos, y demás actores sociales para afrontar este fenómeno social, tiene el deber moral con el pueblo como soberanos de exigir la paz social y estabilizar la democracia, la economía, etc., mediante mesas de diálogo, evitando agresiones psicológicas y físicas en el marco respeto mutuo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Bolivia
Publicación anterior

Piden renuncia de polémico dirigente

Publicación posterior

80% de colegiales no sabe qué estudiar

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.4k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.5k
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
1.3k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
619
Política

Saludan cambio en Midagri pero no existe mucha expectativa por el nuevo ministro, aseguran que no hubo avances positivos con Zea

25 Mayo, 2022
866
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2k
Publicación posterior

80% de colegiales no sabe qué estudiar

14 feminicidios fueron reportados a la fecha

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
4.5k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
4.6k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.3k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436