• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Bolivia: Investigación a Evo Morales “por terrorismo” aviva incertidumbre en crisis social

Agencia Andina Por Agencia Andina
22/11/2019
in Política, Puno, webPortada
0
FOTO: EFE

FOTO: EFE

El expresidente Evo Morales, exiliado en México, comenzó a ser investigado por “sedición y terrorismo”, en una movida del gobierno provisional que podría encender aun más los ánimos y complicar la solución a la violenta crisis en Bolivia.

Este viernes la fiscalía abrió el proceso contra Morales a partir de una denuncia presentada por el ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo.

El funcionario acudió a la justicia con un audio como prueba. En la grabación revelada el miércoles, se escucha supuestamente a Morales dando instrucciones a un partidario cocalero para cercar a las ciudades e interrumpir el suministro de comida, mediante el bloqueo de vías.

“Estamos pidiendo la máxima pena por sedición y terrorismo”, afirmó Murillo. El exgobernante de 60 años había enviado un tuit el día anterior en el que denunciaba los planes del gobierno de Jeanine Áñez para enredarlo en un “juicio internacional” con base en un “montaje”.

De su lado el fiscal general, Juan Lanchipa, dijo que le pedirá a la cancillería que “ponga en conocimiento de las autoridades de México el inicio de investigación” contra Morales, quien en principio sería investigado sin fuero especial, en su condición de expresidente.

Si prospera un juicio en su contra, enfrentaría un castigo 30 años de cárcel.

El ministro Murillo denunció igualmente al exministro Juan Ramón Quintana, ex hombre fuerte en el saliente gobierno, por los mismos cargos contra Morales. Su paradero es desconocido.

“Déjennos gobernar”

El nuevo giro que podría dar la crisis boliviana coincide con la expectativa frente a una convocatoria a elecciones y la anulación del proceso del 20 de octubre.

Con mayoría en el Congreso bicameral, el partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), busca un acuerdo con las antiguas fuerzas de oposición para renovar el Tribunal Supremo Electoral y dar paso a nuevos comicios, tras la renuncia del exmandatario el 10 de noviembre.

El gobierno provisional y el MAS presentaron sendas propuestas para tal fin. Dentro del partido de Morales, hay voces a favor y en contra de que se le permita una nueva postulación del ex jefe de Estado.

El primer presidente indígena de Bolivia dejó el poder que ejerció por 13 años, a raíz del estallido social que siguió a las denuncias de fraude durante el proceso electoral. Los militares y la policía le retiraron el apoyo, tras lo cual Morales partió exiliado a México denunciando un golpe de Estado.

Sin embargo, la sucesión no trajo la calma.

Presionada por las protestas de los seguidores de su adversario político, la exsenadora Áñez podría incluso avivar las llamas del desconento de un sector indígena y campesino que apoya a Morales, y que en los últimos días ha librado fuertes choques con la policía y los militares.

En un mes de crisis ya son 32 los bolivianos que han muerto en las calles, al menos 17 de ellos a bala en los enfrentamientos con fuerzas oficiales. Las protestas han generado desabastecimiento en La Paz, donde se han disparado los precios y se multiplican las filas para conseguir comida y combustible.

El jueves una multitud que descendió desde la vecina ciudad de El Alto a La Paz, con los féretros de algunas de las víctimas, fue disuelta con gases lacrimógenos en inmediaciones de la sede de gobierno.

Este viernes Áñez, en una declaración a la prensa, clamó a sus opositores que la dejen cumplir con su trabajo por el “tiempo corto” que estará en el poder, ante las protestas que asfixian a La Paz, la capital administrativa.

“Este es un gobierno de estricto carácter provisorio y tiene como propósito la pacificación del país y la convocatoria de elecciones libres y transparentes en el más breve tiempo”, añadió la exparlamentaria luego en un acto ante el cuerpo diplomático.

Enojo diplomático

El jueves el gobierno interino protestó ante México por la supuesta violación de Morales a los “principios que rigen la institución de asilo político”.

La Paz está furiosa con la administración de Andrés Manuel López Obrador por permitirle al ex jefe de Estado efectuar declaraciones que a su juicio evidencian una “actividad conspirativa” contra Áñez.

Desde el exilio, Morales ha criticado severamente al nuevo gobierno por la represión de las protestas y en varias ocasiones ha dicho a los medios que está dispuesto a retornar a Bolivia para culminar su mandato el 22 de enero.

Incluso ha abierto la opción de no ser candidato de nuevo en aras de contribuir a la pacificación de su país, fracturado entre los “leales a Evo” -en su mayoría indígenas campesinos- y las clases media y altas urbanas que rechazan su intento de aferrarse al poder.

El gobierno de López Obrador no se ha pronunciado sobre la protesta

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Congreso: El 78 % de la población está a favor de eliminar inmunidad parlamentaria

Publicación posterior

Minero murió al caer en zona empinada

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.1k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.7k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.5k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9k
Publicación posterior

Minero murió al caer en zona empinada

Estudiantes participaran en debate político

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.7k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436