• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Minería contamina cultivos en Secocha

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
22/11/2019
in Arequipa, Arequipa, Misterios, Política, Sociedad, Sociedad, webPortada
0

POR MÁS DE 10 AÑOS LOS AGRICULTORES VEN SUS CANALES DE REGADÍO CON RELAVES MINEROS

Por: José Libandro Pérez

Hace más de 10 años, 150 hectáreas de cultivos de arroz, papas, maíz, camotes, entre otros, son afectados por la contaminación de la minería ilegal de Secocha Alta, señaló la presidenta de la Asociación de Agricultores y pobladores de Secocha Baja, Rosalía Guerreros Loayza.

“Los relaves mineros caen a los canales de regadío, y en estos 3 últimos años la contaminación se agravó pero nadie nos hace caso”, dijo.

Además la dirigente indicó que la contaminación llegó al río Ocoña afectando a toda la cuenca.

Al estar acreditados 3 mil habitantes en la zona para votación, el presupuesto que recibe la municipalidad es bajo, cuando en realidad en el sector viven 20 mil personas. Más del 80% son de Secocha Alta, donde se realiza la minería informal, aclaró Guerreros.

Sin servicios

La población no cuenta con agua potable ni desagüe, por lo que las aguas servidas y relaves mineros lucen en las calles del pueblo. “Solo obtenemos agua de un manantial, de donde se distribuye por tanquetas y se nos vende”, lamentó la dirigente.

“Están en peligro nuestras vidas y también de los mineros. Esos relaves se secan y ese polvo vuela y se dispersa por nuestras viviendas, sobre esa contaminación tenemos que vivir”, expresó.

Por su parte la abogada de los pobladores de Secocha Baja, Karín Lino, manifestó que hace dos años plantearon tres denuncias pero todas fueron archivadas.

Sin apoyo

La consejera regional por Camaná, Crhiss Díaz, mencionó que aunque se intente solucionar los problemas de servicios básicos en Secocha Baja, el problema crucial es Secocha Alta, que  no se puede intervenir porque está catalogada como ‘Punto Crítico’. “O sea que por ley, nadie se comería ese pleito” , expresó. La solución más viable es que los mismos mineros financien las plantas de tratamiento y servicios básicos del sector, porque son personas en su mayoría de buena posición económica, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

No hay terrenos para viviendas

Publicación posterior

Muere ex Miss de Majes en despiste

Relacionadas Noticias

Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.5k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.7k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.8k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
8.6k
Publicación posterior

Muere ex Miss de Majes en despiste

Puno: No descartan resolución de contrato con empresa proveedora de piedras

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.9k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.2k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.6k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436