• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alcides Catacora Pinazo, el pintor de las multitudes

Los Andes Por Los Andes
24/11/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Vida & estilo, webPortada
0

Walter Paz Quispe Santos /Mauro Eloy Sucapuca Cutipa

El artista plástico Alcides Catacora Pinazo, nacido en la ciudad de las Cajas Reales, Chucuito, en 1959, destaca dentro de la pintura nacional y puneña por ser épico en las artes figurativas. No solo porque representa hazañas históricas, sino por ser un pintor de las multitudes. Al mirar sus cuadros se encuentra mucha prototipicidad de colectividades en protesta, a veces en marcha; en otras, desde un punto de origen, resaltando su historicidad hasta un punto de llegada. Como suelen ser los hechos históricos, los inicios siempre son menudos o pequeños y el final de los personajes que retrata son emblemáticas. Hay una gama de gestos muy bien traslucidos en las tonalidades simples y complejas del manejo del color en la composición. Es un vasto cronista de los tiempos insurgentes cuando imagina los momentos de la existencia y experiencia humana andina.

Alcides Catacora Pinazo estudió en la escuela de bellas artes Carlos Baca Flor de Arequipa y desde esas épocas tiene un tránsito conocido de Arequipa a Chucuito, su tierra natal, donde ha instalado una galería para mostrar sus mejores cuadros usando las técnicas del óleo y la acuarela. Están en la diversidad de sus pretextos motivos coloniales y tradicionales del Altiplano puneño y otros que tienen que ver con grupos musicales como los sikuris. No en vano Alcides Catacora fue presidente de la Asociación Juvenil Puno Sikuris 27 de Junio en su sede de Arequipa. Por eso la temática de sus trabajos son variadas y todos son testimonios de su amor por su tierra puneña y los vaivenes de trajinante andariego de Chucuito, cuyas travesías itinerantes recogen lo más grandioso y profundo de la andinidad y el andinismo.

Alcides Catacora ha merecido muchas distinciones: Segundo puesto en la Bienal Nacional de Pintura del Titicaca en el 2017, mención honrosa en el I Encuentro Nacional de Pintores Maestros Cajabamba 2016, primera mención honrosa en el Concurso Nacional de Pintura Unámonos en el 2001, primera mención honrosa en el Concurso Nacional de Acuarela Jhon Constable de la Asociación Cultural Peruano Británico  en 1993, primer puesto en el Concurso Nacional de Pintura Unámonos 1992, segundo puesto en el Concurso Regional de Escultura Lamborghini Arequipa en 1987 y tercer puesto en el Concurso pictórico Municipal Arequipa 1984.

Ha participado en tres ediciones en la Bienal Internacional de Acuarela de México y en la trienal Internacional de la Acuarela de Colombia y actualmente se desempeña como docente de la Escuela de Arte “Carlos Baca Flor” de Arequipa. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

¡Épico final!

Publicación posterior

Centro Musical Santa Lucía: Mi Tierra Añorada

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
470
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
563
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.5k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4.5k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Publicación posterior

Centro Musical Santa Lucía: Mi Tierra Añorada

Delegación peruana que asistió a la reunión de Warisata en 1945 para elaborar junto con los maestros bolivianos el reglamento y los documentos técnico pedagógico de los Núcleos Educativos Rurales, de Izquierda

María Asunción Galindo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
470

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
563

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436