• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alcalde de Sandia denunció amenaza de muerte y pidió garantías para su vida

Acusa a un sector de los productores cocaleros que sostienen medida de lucha

Agencia Andina Por Agencia Andina
26/11/2019
in Política, Puno, webPortada
0

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Sandia, Adán Málaga Carcasi, advirtió ser víctima de amenaza de muerte de parte de un sector de cocaleros, que acatan un paro de 48 horas en rechazo a la erradicación del cultivo de hoja de coca, por lo que pidió garantías para él y de sus familiares.

“He sido víctima de amenaza de muerte de personas ligadas a las actividades ilícitas, mi vida está en peligro”, afirmó el burgomaestre de Sandia sin ocultar su preocupación por este hecho. Ayer, lunes 25 de noviembre, cerca de 500 manifestantes lo obligaron a convocar a sesión de concejo municipal para anular un convenio suscrito con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Lamentó que grupos vinculados al narcotráfico hayan azuzado a agricultores a la movilización con engaños, “me cuestionan por gestionar presupuesto para una obra vial y haber firmado un convenio con Devida, que promueve proyectos de desarrollo alternativo”, acotó.

Informó que se tenía previsto la ejecución del Proyecto de Mejoramiento de Servicio de Transito de Camino Vecinal Yanacocha-Rio Banco-Isilluma, de un tramo de 18 kilómetros, el mismo que contaba con un presupuesto aprobado de 2 millones 699,962.58 soles, que buscaba beneficiar a 760 familias del distrito de Alto Inambari.

Si bien el convenio fue anulado ayer por presiones de los cocaleros, la autoridad edil adelantó que dicho presupuesto será direccionado a otra zona que requiere la mejora de caminos vecinales para dinamizar el tránsito vehicular.

Por último, el alcalde de Sandia instó a las organizaciones cocaleras de la provincia de Sandia a que actúen dentro del marco de la ley, y no actuar en favor de intereses particulares “hay gente que aprovecha la coyuntura política, eso no es correcto”, mencionó.

El paro de 48 horas, que se inició ayer y culmina hoy, fue convocado por la Federación de Campesinos de la provincia de Sandia, y fue acatado por los pobladores de Pampa Yanamayo, Isilluma y Alto Inambari, consideradas como zonas cocaleras.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Tres menores detenidos por golpear a joven y robarle un celular

Publicación posterior

Detienen a ex primer ministro por tráfico de influencias

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
650
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
664
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.3k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior
FOTO: ANDINA

Detienen a ex primer ministro por tráfico de influencias

FOTO: AFP

Se cumplen 40 días de las protestas en Chile

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
650

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
664

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436