• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Denuncian irregularidades en ejecución de “casitas calientes”

Piden intervención del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Eduardo Mamani Quinto Por Eduardo Mamani Quinto
26/11/2019
in Juliaca, Política, Sociedad
0

Como política del Gobierno Central, en las zonas altoandinas se construyen las denominadas “casitas calientes”. En el departamento de Puno se ejecutan en diversas provincias, por determinación del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR).

Dos de las jurisdicciones priorizadas son Santa Lucía (Lampa) y Cabanillas (San Román), cuyos sectores focalizados son Totorani, Chicani, Tambo Blanco y Ccollpaccota. En este último se presentaron irregularidades.

Según Wily Ito Mamani, trabajador de la obra, los responsables de la construcción de 44 viviendas especiales manejan dos expedientes, con el fin de beneficiarse del presupuesto de 1 millón 317 mil 563.60 soles.

Aseguró que Alberto Orlando Gómez Cutipa, supervisor, y Aristóteles Sócrates Luza Vargas, residente, vienen cobrando la suma de 36 mil soles por el trabajo a realizarse en el plazo de 120 días calendario.

Mencionó que también se estaría sobrevalorando el costo de los materiales de los techos y muros, los cuales fueron valorizados en 8 mil soles por cada vivienda rural. Sin embargo, realizando un cálculo de acuerdo al precio del mercado, esas viviendas están valorizados en no más de 4 mil soles.

Además, denunció que no se hace entrega de los equipos de seguridad y protección de los trabajadores, pues estos laboran con sus mismas indumentarias (ojotas).

En ese sentido, solicitó la constatación del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a fin de adoptar las medidas correctivas.     

Las viviendas son módulos de adobe sobre un área de terreno de 8 x 8 metros, correspondiente a 3 ambientes: dos dormitorios y una cocina comedor. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Huancané en la guerra con Chile

Publicación posterior

Municipios sufren con gasto presupuestal a un mes de finalizar el año

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
119
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
1.7k
PAIS

Dina Boluarte juramentó como nueva presidenta de la República

7 Diciembre, 2022
2k
Publicación posterior

Municipios sufren con gasto presupuestal a un mes de finalizar el año

Feminicidios aún no tienen sentencia

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
119

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
187

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436