En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la ciudad de Juliaca se expusieron los casos de feminicidio suscitados durante este año a nivel del departamento, los cuales suman un total de 14.
Asimismo, se recordó que a nivel nacional se registraron 148 feminicidos, y que, según estadísticas de los Centros de Emergencia Mujer (CEM), hasta setiembre pasado se reportaron 133 mil denuncias de violencia contra la mujer, de los cuales 3 mil 400 pertenecen a nuestra región.
Con estos índices, nuestro departamento está ubicado en el segundo lugar a nivel nacional, lo que avisa y alerta sobre el alto grado de violencia con el que vivimos.
Diana Marleny Pasaca Apaza, coordinadora de la Red de Mujeres Interamericanas – Puno, mostró su indignación debido a que de todos estos casos, ninguno ha llegado a una sentencia, pues los autores se encuentran con prisiones preventivas o investigados.
Señaló que esto se debe a que el Ministerio Público no hace la correcta calificación del delito, haciendo constar como homicidio simple – calificado, cuando debería ser feminicidio y concluir con una pena de cadena perpetua.
Asimismo, cuestionó la falta de prevención de las autoridades, y que con la creación de más juzgados no se garantiza que los hechos se dejen de realizar. Finalizó exigiendo la reconsideración de los derechos de las mujeres en igualdad de condiciones con los varones.
Al recordar esta misma fecha, también se hizo una vigilia en la plaza de armas, a fin de reducir los casos de violencia contra las mujeres.
Comentario sobre post