• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Feminicidios aún no tienen sentencia

14 casos se reportaron en puno este año. Los autores están con prisión preventiva

Eduardo Mamani Quinto Por Eduardo Mamani Quinto
26/11/2019
in Juliaca, Sociedad, webPortada
0

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la ciudad de Juliaca se expusieron los casos de feminicidio suscitados durante este año a nivel del departamento, los cuales suman un total de 14.   

Asimismo, se recordó que a nivel nacional se registraron 148 feminicidos, y que, según estadísticas de los Centros de Emergencia Mujer (CEM), hasta setiembre pasado se reportaron 133 mil denuncias de violencia contra la mujer, de los cuales 3 mil 400 pertenecen a nuestra región.

Con estos índices, nuestro departamento está ubicado en el segundo lugar a nivel nacional, lo que avisa y alerta sobre el alto grado de violencia con el que vivimos.

Diana Marleny Pasaca Apaza, coordinadora de la Red de Mujeres Interamericanas – Puno, mostró su indignación debido a que de todos estos casos, ninguno ha llegado a una sentencia, pues los autores se encuentran con prisiones preventivas o investigados.

Señaló que esto se debe a que el Ministerio Público no hace la correcta calificación del delito, haciendo constar como homicidio simple – calificado, cuando debería ser feminicidio y concluir con una pena de cadena perpetua.

Asimismo, cuestionó la falta de prevención de las autoridades, y que con la creación de más juzgados no se garantiza que los hechos se dejen de realizar. Finalizó exigiendo la reconsideración de los derechos de las mujeres en igualdad de condiciones con los varones.

Al recordar esta misma fecha, también se hizo una vigilia en la plaza de armas, a fin de reducir los casos de violencia contra las mujeres.   

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Feminicidio
Publicación anterior

Municipios sufren con gasto presupuestal a un mes de finalizar el año

Publicación posterior

Nueva organización social se presenta en medio de cuestionamientos

Relacionadas Noticias

Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.3k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.7k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.8k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
8.5k
Publicación posterior

Nueva organización social se presenta en medio de cuestionamientos

MPA cierra la calle 28 de Julio por trabajos

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.7k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.9k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.4k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436