Américo Huanco
Pese al recojo paulatino de residuos sólidos mediante el personal de limpieza, motocargas recolectores y compactadoras, la falta de conciencia ambiental y personal escaso de la municipalidad viene originando contrariedades al momento de acopiar la basura.
El responsable de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos, Rubén Darío Lupo, expresó que el recojo responde a una estrategia de emergencia en la que están involucradas la Subunidad de Disposición final de residuos sólidos y la Subgerencia de Medio Ambiente, mediante recojo y concientización.
“Recogemos a diario dejando limpios los botaderos; cuando regresamos al día siguiente, encontramos otro botadero con gran cantidad de basura y no nos deja avanzar”, manifestó uno de los trabajadores de limpieza, quien a su vez indicó que su grupo de acopiadores no se abastece, por lo que tienen que pedir apoyo de personal destinado a otros lugares.
Cabe precisar que, en los últimos días, 30 motocargas adquiridas estarían a punto de salir a las calles para dar apoyo a las 7 motocargas recolectoras en circulación y acelerar así el recojo de las 250 toneladas de basura que a diario genera Juliaca.
Comentario sobre post