• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ODPE instala 20 oficinas

    Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    Refutan acciones de alcalde

    Modifican normas en torno a vacancia

    Designan a titular de DREP

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ODPE instala 20 oficinas

      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      Refutan acciones de alcalde

      Modifican normas en torno a vacancia

      Designan a titular de DREP

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      El arte del DRAG en el teatro Arequipeño

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      28/11/2019
      in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Vida & estilo
      0

      ¿Estamos preparados para este nuevo tipo de artes escénicas?

      Cuando Pedro Herrera y Alexander Silva se conocieron en el 2017 una idea revolucionara se gestó.  La obra montada por Alexander en aquel entonces, La Casa de Bernarda Alba mostró su visionaria mirada hacia el teatro peruano. No solo adaptó la obra al Cuzco de los años 20 sino que le dio una estética drag. Aquel momento fue crucial para que ambos generaran lazos tanto creativos como amicales que perduran hasta el día de hoy.

      Durante sus primeros años en Arequipa montaron la Casa Cultural Gallito de Papel. En sus instalaciones iniciaron talleres de teatro, improvisación y clown; pero el verdadero reto propuesto fue la apertura de un taller de drag queen teatral. La idea por la que venían luchando desde que se conocieron.  En nuestra ciudad se escucha sobre este término como parte de la cultura underground, y se pueden disfrutar de presentaciones en clubes nocturnos dirigidos en su mayoría a la comunidad LGTB.  En estos ambientes las drags son consideradas personajes de entretenimiento o simplemente cumplen el papel de anfitrionas. 

      Durante mucho tiempo se olvidó sus orígines, los cuales datan del teatro Isabelino en la época de Shakespeare, donde las mujeres estaban prohibidas de subir a un escenario, por lo que los hombres eran los encargados de personificarlas. El drag no es solo entretenimiento. Lleva un mensaje de empoderamiento, amor propio y sobre todo representa una crítica social. A través de su presentación busca romper estereotipos en cuanto a roles de género, religión e incluso política. No es travestismo. Es un arte. Tanto Herrera como Silva quieren ver estos mensajes reflejados en sus obras, además proponen esta nueva performance como algo fuera de lo establecido y una mirada nueva para el espectador. “Nosotros podemos hacer teatro convencional, pero ¿qué estaríamos aportando de nuevo?”, acotó Pedro.

      En mayo del 2019, presentaron su obra drag “Muñequitas” la cual retrata la historia de tres muñecas que, al ser abandonas en un ático lidian con su dolor mientras cuentan historias de venganza. La obra ha tenido una excelente recepción por parte del público y otras casas culturales. Incluso, será llevada a la Muestra Nacional de Teatro a realizarse en Huaraz próximamente, en la que sin duda darán la sorpresa, pues son la primera obra drag de su generación. A pesar de innovar, existe cierto nerviosismo por parte de sus directores. El tradicionalismo muchas veces ha sido causa de ceguera ante nuevas propuestas y una muestra tan arriesgada como la suya va a todo por el todo frente a las posibles críticas.

      EL PRIMER TALLER DE DRAG QUEEN

      A raíz del éxito de “Muñequitas”, Pedro y Alexander encontraron la iniciativa para poder lanzar el primer taller de drag. Actualmente cuentan con 11 alumnos, entre hombres y mujeres.

      La curiosidad no solo se ha limitado a un público masculino ya que también existen otro tipo de queens. Las bio queens, que son mujeres que adoptan la estética drag y los drag kings, que son el antónimo a una drag queen únicamente en personificación, pues realizan la misma exageración.

      El taller tiene una duración de 3 meses y los alumnos aprenden sobre danza contemporánea, entrenamiento corporal, interpretación, maquillaje, corporalidad, historia del drag entre otros. 

      LOS ESTUDIANTES

      La primera impresión que dejan los hombres y mujeres inscritas en el curso es la pasión que sienten por lo que hacen. Cinco estudiantes con los que se logró conversar explicaron sus motivos.

      Ser drag queen no solamente es una exageración de un personaje, el alter ego que adoptan cada uno de ellos lo usan para mostrar algo que no podrían hacerlo sin su caracterización.

      Adoptan nombres que reflejan algo que les gusta y construyen un personaje en el cual rescatan características personales.

      Parte de su fortaleza nace de sus ganas de reinvindicar a los drag, pues más que veddettes y bailarines ellos desarrollan una performance, todo un trabajo previo antes de salir a escena.

      El maquillaje y la vestidura demora mucho según ellos, varias horas incluso. Colocarse pestañas postizas y pantimedias suena fácil, pero si quieres exagerar entonces el trabajo se duplica; caderas ridiculamente anchas, uñas, cejas y pestañas; además del cabello, la ropa, todo en conjundo hace al drag ser quien es.

      Los estudiantes quieren desarrollar su arte a pesar que estén bajo el estigma de la debilidad.

      Las personas piensan que si te vistes como mujer entonces eres débil o incluso otros piensan que te estás burlando de ellos”. En opinión de los estudiantes vivimos en un país donde el machismo sigue vigente, y la homofobia persiste. De hecho, según datos del INEI del 2018, un 62.7% de la población  LGBT asegura haber sufrido algún tipo de violencia y discriminación.

      ¿AREQUIPA ESTÁ PREPARADA?

      La pregunta es difícil. Nuestra sociedad aún mantiene roces con la comunidad LGTB y las luchas por la igualdad continúan en marcha. Por lo pronto el taller solo ha tenido críticas negativas por parte de algunas personas en internet, los famosos ‘troles’. Tanto estudiantes como alumnos se mantienen firmes en su misión: el cambio de mentalidad en los arequipeños.

      El drag se debe entender como una extensión del teatro para que sea disfrutado como lo que se intenta tratar en la casa cultural, un arte.

      Los fundadores saben que al difundir tan abiertamente este tipo de puestas en escena se arriesgan a ser discriminados por la población más tradicionalista del teatro, pero aquel riesgo lo vale, según ellos, ya que por lo pronto han conseguido crear un espacio cómodo para aquellas personas que sienten cierta atracción por esta cultura urbana.

      Ya sean heterosexuales,  o parte de la comunuidad LGTB tanto Alex como Pedro están dispuestos a desarrollar a los drag queens en todas sus formas.

      Aunque Arequipa no esté preparada, tal parece que tendrá que adaptarse pues en los tres primeros meses que lleva el curso ha  habido una respuesta favorable y los planes a futuro continuarán para Gallito de Papel.

      Publicación anterior

      Compactadoras no se abastecen para acopio

      Publicación posterior

      Perú se consagró subcampeón de la Copa Pacífico

      Relacionadas Noticias

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata
      Arequipa

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021
      64
      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables
      Arequipa

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      1 Marzo, 2021
      58
      Microrred de Salud El Pedregal pide apoyo para erradicar rabia en Majes
      Arequipa

      Microrred de Salud El Pedregal pide apoyo para erradicar rabia en Majes

      1 Marzo, 2021
      25
      Piden al GRA cuarentena en obra de Pampacolca por alto índice de contagio de covid
      Arequipa

      Piden al GRA cuarentena en obra de Pampacolca por alto índice de contagio de covid

      1 Marzo, 2021
      28
      Juliaca

      Apoya costo de pasajes

      1 Marzo, 2021
      30
      Juliaca

      Cuestionan informe edil

      1 Marzo, 2021
      22
      Publicación posterior
      FOTO: ANDINA

      Perú se consagró subcampeón de la Copa Pacífico

      FOTO: GEC

      Tribunal Constitucional publicó resolución que anula la prisión preventiva contra Keiko Fujimori

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      27 Febrero, 2021

      Toma posesión de terreno aprovechando cuarentena

      24 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021
      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021

      A dos meses del año fiscal 2021, comunas siguen sin gastar

      1 Marzo, 2021

      Quiso robar ovejas en una comunidad

      1 Marzo, 2021
      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      1 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021
      64

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021
      43

      A dos meses del año fiscal 2021, comunas siguen sin gastar

      1 Marzo, 2021
      104

      Quiso robar ovejas en una comunidad

      1 Marzo, 2021
      83
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,970)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,719)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,464)
      • Política (2,582)
      • Puno (8,375)
      • Sociedad (6,149)
      • Sociedad (3,537)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,986)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436